Felipe González tilda de "infecta" la amnistía y alerta sobre una financiación para Catalunya
En lo que respecta a la posibilidad de que se fije una financiación singular para Catalunya, avisa de que la singularidad no puede pasar por "saltarse la ley" porque, ha ironizado, no habrá "amnistías cada seis meses"
Felipe Gonzálezha vuelto a cargar contrala Ley de Amnistía, en esta ocasión, calificándola de "infecta". Tras la entrada en vigor de la nueva norma hace una semana, el histórico líder socialista ha arremetido contra la medida de gracia pactada por el PSOE y las formaciones soberanistas de Catalunya.
El expresidente del Gobierno español ha señalado que la condonación de penas por delitos como la malversación, la usurpación de funciones públicas, así como los relacionados con la desobediencia o los desórdenes públicos, en el marco del procés es "una cosa escandalosa".
El juez implica a Puigdemont y Mas en la 'trama rusa' del procés, con la amnistía ya en vigor
Pese a que Felipe González se ha mostrado en innumerables ocasiones contrario a esta, entrevistado este viernes en Onda Cero, ha llegado a afirmar que el Gobierno español lo que está haciendo es engañar a la ciudadanía ya que, según ha valorado, la ley no busca "perdonar" a los líderes independentistas por el 'procés', sino "pedirles perdón". En este sentido, ha remachado, la Ley de Amnistía avala que "lo vuelvan a hacer".
Amnistía y perdón
"La gente confunde la amnistía con el perdón. Y yo solo quiero recordarle que no estamos perdonando, estamos pidiendo perdón", ha asegurado el político socialista.
González ha proseguido señalando que "la gente tiene sus necesidades diarias y vive con sus agobios personales. No con la tensión inducida desde arriba (...), se confunde la amnistía con el perdón". El expresidente del Gobierno español ha enfatizado que "no se debe confundir" el derecho de gracia y reducirlo a estar "pidiendo perdón", ya que en la ley recoge "un montón de arbitrariedades" .
En última instancia, Felipe González ha dicho estar "preocupado" porque "todo lo que se hizo ilegalmente" en el procés de Catalunya se pueda legitimar y volver a repetir.
Vota al PSOE
Felipe González se ha convertido en uno de los grandes azotes, a nivel interno, del partido socialista. Sin embargo, más allá de sus evidentes discrepancias y desavenencias con Pedro Sánchez y la actual dirección, el histórico líder socialista ha confesado que en las elecciones europeas del pasado 9 de junio no cambió su sentido de voto y respaldó, como en las generales del año pasado, al PSOE.
Page inicia los trámites para recurrir la Ley de amnistía ante el Constitucional
Con todo, González ha aprovechado para arremeter contra la actual deriva política asegurando estar "huérfano de representación".
En lo que respecta a la posibilidad de que se fije una financiación singular para Catalunya, ha terminado avisando de que la singularidad no puede pasar por "saltarse la ley" porque, ha ironizado, no habrá "amnistías cada seis meses".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra