Taberna defiende la solidaridad de los convenios económicos
Señala que la fórmula planteada para Catalunya tiene precedentes en Navarra, la CAV y Europa
Los convenios económicos como los de Navarra y la CAV son herramientas de financiación solidarias. Así que no hay motivo para pensar que la fórmula de Catalunya no vaya a serlo. Es lo que ayer dijo el vicepresidente primero, Félix Taberna, que recordó además de que este tipo de mecanismos, parecidos al “federalismo asimétrico” que ya funciona en algunas partes de Europa, no generan debate más allá de las fronteras.
“Lo que tú quieras para ti, lógicamente hay que quererlo para los demás”. “Por lo tanto, si Navarra tiene un convenio, y ese convenio es solidario, lo mismo puede ser de solidario el convenio de Cataluña o el cupo de la Comunidad Autónoma Vasca”, detalló.
Sí que quiso mantener cautela porque el proceso será largo y “todavía está por ver” cómo queda resuelto. En cualquier caso, “el federalismo asimétrico es una perspectiva que funciona en Europa”, Taberna mencionó el sistema alemán, del que “nadie está discutiendo” su “solidaridad”. Apostó el vicepresidente por “el diálogo, la búsqueda del equilibrio territorial”, y “la solidaridad interterritorial junto con la solidaridad entre ciudadanos”.
Una nueva oficina móvil recorrerá Navarra para acercar los servicios de la Administración al medio rural
“Porque lo que no puede ser es que algunos utilicen los impuestos para hacer luego injusticias sociales y agrandar la brecha entre las rentas más bajas y las rentas más altas. No solamente hay que mirar la solidaridad entre los territorios, sino también hay que ver la solidaridad entre la ciudadanía, y determinadas políticas fiscales por medio del dumping fiscal, por medio del beneficio a las rentas más altas, lo que provocan también es una desigualdad muy significativa”, apuntó. No hay que enfocarse “solamente en los territorios, sino en la justicia fiscal, la justicia social en la ciudadanía”.
Temas
Más en Política
-
Lambán desvela que Sánchez le llamó para reprocharle opiniones y recuerda "ira y pérdida de control"
-
María Chivite viaja a Bruselas para participar en el Comité de las Regiones
-
Illa defiende a Sánchez y pide que se investigue la filtración de los mensajes con Ábalos
-
García-Page dice que los mensaje entre Sánchez y Ábalos reflejan que "eran uña y carne"