La juez Servini rechaza archivar la causa argentina por crímenes del franquismo contra Martín Villa
La magistrada señala que los crímenes de lesa humanidad no prescriben como señala en su recurso la defensa del exministro durante el franquismo y la transición
La jueza argentina María Servini de Cubríaha rechazado la petición del exministro del Interior español Rodolfo Martín Villa de archivar respecto a su persona la causa abierta a raíz de la querella por crímenes contra la humanidad durante el franquismo y la transición.
La jueza Servini vuelve a preguntar a España por Martin Villa y crímenes de ultraderecha
Así lo ha informado este martes la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA), en un comunicado en el que recuerda que Martín Villa solicitó el archivo alegando prescripción de los delitos por el tiempo transcurrido, no haber sido juzgado en un plazo razonable, además de considerarse inocente.
CEAQUA destaca que en esta causa, que aglutina más de 2.000 querellas y denuncias, Martín Villa está imputado por doce supuestos homicidios agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad durante el periodo en los que estuvo a cargo de los ministerios de Relaciones Sindicales, de la Gobernación y finalmente del Interior durante la transición.
Los crímenes de lesa humanidad no prescriben
La magistrada ha rechazado su petición al considerar que los hechos que se le imputan pueden constituir crímenes contra la humanidad y por tanto son imprescriptibles.
El abogado de Rodolfo Martín Villa presentó el pasado 12 de julio ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de Argentina escrito en el que solicitaba la extinción de la acción penal y el sobreseimiento de la causa respecto a su defendido y que se le exculpara de los hechos por los que está imputado.
La Fiscalía pide por primera vez que la justicia investigue torturas del franquismo
Tanto el fiscal como las acusaciones personadas en la causa, entre ellas la que representa a CEAQUA, se opusieron a lo solicitado por Martín Villa.
Ahora la jueza María Servini de Cubría ha dictado una resolución en la que explica que en ningún momento se ha violado el derecho que asiste a Martín Villa a ser juzgado en un plazo razonable atendiendo a la complejidad del asunto, las cantidad de partes personadas y la actividad procesal, que continúa en fase de investigación con multitud de pruebas practicadas y otras pendientes.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra