IUN llevará al Congreso una iniciativa para derribar el Monumento a los Caídos de Pamplona
La formación la ha presentado como una Proposición no de Ley para abordar la cuestión
Izquierda Unida de Navarra-Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) ha anunciado una proposición para el derribo del Monumento a los Caídos de Pamplona que será llevada al Congreso de Diputados para su debate.
Así lo han hecho público en rueda de prensa Carlos Guzmán, coordinador general de IUN-NEB y Parlamentario Foral, y Nahuel González, diputado de IU y portavoz de Sumar en el Congreso en materia de memoria histórica quienes han presentado la iniciativa como una Proposición no de Ley para abordar esta cuestión.
"Desde hace años venimos defendiendo el sentir de la legislación memorialista, tanto la autonómica como la estatal, que aboga por la eliminación y por la retirada de la simbología franquista", ha declarado Guzmán.
También ha asegurado que esta reivindicación se encuentra "amparada por la legislación memorialista estatal, la última Ley de Memoria Democrática aprobada en el año 2022".
Por su parte, González ha insistido en el derribo del "mal llamado monumento" y la imposibilidad de una resignificación acorde con la propia Ley de Memoria Democrática.
"Pensamos que es fundamental escuchar a las víctimas del franquismo", ha manifestado.
El Ayuntamiento desestima el recurso de las asociaciones memorialistas para derribar los Caídos
Rechazo al acuerdo municipal
En este sentido, González ha mostrado el rechazo al acuerdo de resignificación impulsado por PSN-PSOE, EH Bildu y Geroa Bai y ha abogado por que se trabaje "acorde con la Ley".
También ha valorado como "incomprensible que, existiendo un gobierno progresista en la ciudad de Pamplona, Navarra y en La Moncloa, no haya esta voluntad de escuchar a las víctimas", ante otras comunidades gobernadas por PP y Vox, que "impiden este tipo de medidas".
En cuanto a las opciones reales de que esta proposición salga adelante, ha planteado que "ir al Congreso puede suponer un mayor foco mediático y al dar voz a las familias se replantee la situación".
Guzmán también ha señalado que "entendemos que no se dan las condiciones para trabajar desde Navarra un punto de consenso y por tanto recurrimos al Congreso de los Diputados", argumentando que "tanto el PSN, EH Bildu como Geroa Bai han iniciado un acuerdo en solitario y al margen de la mayoría política que dio sustento al Gobierno de Navarra".
Al hilo de las relaciones actuales de IU con sus socios, Guzmán ha respondido que las "relaciones están normalizadas, cumplimos los acuerdos de Gobierno y las cuestiones firmadas. Y más allá de esta cuestión concreta, seguimos comprometidos con este acuerdo que es fundamental para defender los derechos de las familias trabajadoras de Navarra y Pamplona".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra