Síguenos en redes sociales:

Euskaraldia solicita la adhesión del Parlamento de Navarra a la iniciativa a favor del uso del euskera

Taupa Euskaltzaleen Mugimendua aboga por impulsar estrategias que conecten al grueso de la población

Euskaraldia solicita la adhesión del Parlamento de Navarra a la iniciativa a favor del uso del euskeraCEDIDA

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido este martes en su despacho oficial a Oskar Zapata, director en Navarra de Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, movimiento social formado por asociaciones y grupos de personas favorables a la normalización del euskera. Al encuentro ha asistido también Sarai Robles, coordinadora de Euskaraldia en Navarra.

Durante el encuentro, han planteado Hualde la adhesión del Parlamento foral a Euskaraldia, iniciativa social que se celebra cada dos años, en esta cuarta edición entre el 15 y el 25 de mayo, para activar el uso y la socialización del euskera.

Zapata y Robles han compartido con el presidente los pormenores de la iniciativa Euskaraldia y han recordado las líneas maestras del documento que, con el título Tejiendo Alianzas, presentaron hace un año con el objetivo de "generar una mayoría social que se traduzca en una mayoría política partidaria del euskera".

Euskaraldia

"Euskaraldia es un movimiento social que pretende activar el uso del euskera para cambiar los hábitos lingüísticos de las personas que entienden euskera y ampliar la red de relaciones, la socialización en euskera. Ese compromiso con el fomento y la difusión del euskera, entendido como elemento de convivencia y cohesión social, nace de la ciudadanía y los agentes sociales y cuenta también con respaldo institucional", ha explicado Zapata.

Zapata ha insistido en la importancia de apostar por "estrategias de comunicación diferentes, capaces de conectar con el grueso de la sociedad a través de valores transversales como la diversidad, la igualdad, la democracia y el reconocimiento, propios de una sociedad tan plural como la navarra". "Es lo que proponíamos en el trabajo de investigación con el que, como punto de partida, analizamos las percepciones sociales en relación con el euskera", ha corroborado en alusión a Tejiendo Alianzas.

En primavera

Unai Hualde, por su parte, se ha comprometido a trasladar al conjunto de los parlamentarios, así como al personal de la Cámara, información sobre la nueva edición de la campaña de Euskaraldia que se celebrará por primera vez en primavera, durante el próximo mes de mayo, animando a participar. El presiente ha confirmado, asimismo, que personalmente participará.

Taupa Euskaltzaleen Mugimendua es el punto de encuentro de 74 asociaciones locales de euskera que, sirviendo de nexo entre esa comunidad organizada y la ciudadanía, se encargan del diseño de acciones de fomento, formación, intercambio y coordinación dirigidas al fortalecimiento de la lengua.