La guerra comercial provocada por Donald Trump con su agresiva política arancelaria protagonizó buena parte del pleno de este jueves en el Parlamento de Navarra. La preocupación derivada de las decisiones del presidente de EEUU se dejó sentir en el hemiciclo, donde la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, volvió a repetir que “se tomarán las medidas necesarias “para minimizar su impacto, si bien reconoció que “todos vamos a salir perjudicados de este caótico contexto mundial”.

En respuesta a una pregunta de EH Bildu, Chivite afirmó que el Ejecutivo foral, dentro de sus competencias, tratará de dar todas las “certidumbres” posibles. Añadió que su Gobierno, “igual que hicimos en pandemia, adoptará las medidas que sean necesarias y que complementarán a otras medidas que se puedan tomar desde Europa o desde el Gobierno de España”.

Recordó que el 3,5% de las exportaciones de Navarra tienen su destino en Estados Unidos, pero también puede haber un impacto “indirecto” por los aranceles. “Como ejemplo, tenemos muchas empresas de componentes que venden a Alemania, que a su vez exporta a Estados Unidos, por lo que es posible que tengamos ese impacto indirecto y que resulta muy complicado de medir”, señaló.

Cinco ejes de actuación

Chivite explicó que, en este complicado escenario, el Gobierno trabaja ya en cinco ejes de actuación. En primer lugar, mencionó el apoyo económico y fiscal a empresas, “contemplando desde créditos blandos hasta aplazamientos de pagos de impuestos y si fuera necesario también convocatorias de ayudas específicas”.

Otro línea fundamental es la apuesta por la “internacionalización y búsqueda de nuevos mercados, y aquí sería importante cerrar el acuerdo de Mercosur”, dijo.

Asimismo, destacó el “apoyo industrial con el objetivo de seguir mejorando la competitividad de nuestras empresas y asesoramiento por ejemplo para posibles necesidades logísticas que se pudieran dar”.

Por último, consideró que “especialmente importante es estar coordinados con el Gobierno de España, coordinados también con las acciones europeas pero sobre todo con los agentes sociales y económicos de cara a que las medidas que pongamos encima de la mesa sean acertadas, eficaces y eficientes”.

Entre tanto, Chivite explicó que desde el Gobierno van “monitorizando en tiempo real el impacto dibujando ya un escenario de respuesta que como en cualquier crisis obliga a ir adaptándose en función de la evolución”.

La presidenta encontró comprensión en Laura Aznal, para quien las medidas que ha venido planteando el Gobierno foral son “acertadas”. Respecto a las convocatorias de ayudas a empresas, afirmó que desde EH Bildu siempre han defendido que “estén condicionadas al mantenimiento del empleo y a la no deslocalización”.