Síguenos en redes sociales:

Ana Redondo, sexto miembro del Gobierno reprobado por el Parlamento en esta Legislatura

Han sido también reprobados Mª Jesús Montero, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska y hasta en cinco ocasiones, el ministro de Transportes Óscar Puente

Ana Redondo, sexto miembro del Gobierno reprobado por el Parlamento en esta LegislaturaEP

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha convertido hoy en el sexto miembro del Gobierno reprobado por el Parlamento en lo que va de Legislatura, después de que el Congreso aprobara por 170 votos a favor y 162 en contra pedir su cese por la gestión de las pulseras de control telemático a los agresores machistas.

Redondo se une así a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; al titular de Exteriores, José Manuel Albares; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, cuya dimisión han pedido las Cortes hasta en cinco ocasiones desde septiembre de 2024.

Las reprobaciones, iniciativa simbólica y sin ningún efecto práctico, se han aprobado siete veces en el Senado, cámara en la que el PP tienen mayoría absoluta, y cuatro en el Congreso.

Además de Puente y sus cinco reprobaciones (tres en el Senado y dos en el Congreso), las Cortes han pedido dos veces, una en cada cámara, el cese del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en ambos casos por su gestión del asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha.

En la anterior legislatura, Marlaska ya había sido reprobado por el Congreso por su gestión de la tragedia de la valla de Melilla, donde murieron al menos 23 inmigrantes al intentar entrar en España.

Estas son las reprobaciones aprobadas esta legislatura:

- 21 de febrero de 2024.- El pleno del Senado, apoyado en la mayoría absoluta del PP, reprueba al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz), arrollados por una narcolancha.

- 29 de febrero de 2024.- El Congreso reprueba a Grande-Marlaska por el mismo asunto.

- 3 de abril de 2024.- El Senado reprueba, con 149 votos a favor, 114 en contra y una abstención, al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por "tergiversar de manera contumaz" el informe de la Comisión de Venecia sobre la proposición de ley orgánica de amnistía.

- 25 de septiembre de 2024.- El pleno del Senado aprueba, por 155 votos a favor, 100 en contra y 3 abstenciones, la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su "manifiesta incompetencia en el desempeño de su labor al frente del Ministerio".

- 8 de octubre de 2024.- El Senado reprueba al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, gracias a la mayoría absoluta del PP y con el voto en contra de los partidos independentistas y de los socialistas, tras la crisis diplomática con Argentina.

- 16 de octubre de 2024.- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, es reprobado en el Congreso por "el caos en el servicio ferroviario" por 186 votos a favor, 156 en contra y 3 abstenciones. Fue una moción presentada por el PP y apoyada por ERC y Junts per Catalunya.  

- 9 de abril de 2025.- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, es reprobada en el Senado, con mayoría del PP, por su gestión como ministra de Hacienda con 147 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.

- 20 de mayo de 2025.- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, es reprobado en el Congreso por la atención que recibieron los ciudadanos en las estaciones de tren el 28 de abril anterior durante el apagón eléctrico en la Península y el 5 de mayo, por los retrasos y la parada de convoyes a consecuencia del robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía. La reprobación, a iniciativa del PP, sumó 170 votos a favor, 163 en contra y 13 abstenciones.

- 28 de mayo de 2025.- Por una moción del PP, el Senado reprueba al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por 'el caso ferroviario'. Fue aprobada con 149 votos a favor; 102 en contra, y 9 abstenciones.

- 16 de septiembre de 2025.- La Cámara Alta aprueba de nuevo con los votos de PP, Junts, UPN y Coalición Canaria la reprobación de Óscar Puente como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible por las incidencias den el sistema ferroviario.

- 25 de septiembre de 2025.- El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y exige su cese inmediato por la gestión de las pulseras de control telemático de agresores machistas. La iniciativa prosperó gracias a los votos del Partido Popular y de Vox y la abstención de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria.

Además de la reprobación de estos seis miembros del Gobierno, el 18 de junio de 2025 el Senado, con la mayoría absoluta del PP y el apoyo de Vox, reprobó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por mantenerse en el cargo pese a ser investigado por el Supremo.