Ione Belarra tacha de "embargo fake" las medidas del Gobierno para frenar la compraventa de armas a Israel
Belarra reclama un veto total a empresas vinculadas al genocidio
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha catalogado como "embargo fake" las medidas del Gobierno para paralizar las operaciones de compraventa de armas a Israel.
"Nosotras pensamos que este es un embargo fake, es decir, un coladero, como han explicado las organizaciones propalestinas, que no va a servir para frenar la compraventa de armas a Israel. Quiero recordarlo, ha sido la más abundante de la historia de España durante todos estos meses de genocidio", ha afirmado la líder de Podemos.
Además, Belarra ha afirmado que desde Podemos van a seguir "exigiendo un embargo integral de armas que sirva para frenar los barcos que están pasando por nuestros puertos con destino a Israel cargados de armas y vamos a exigir que las empresas que están colaborando con el genocidio, como dijo Naciones Unidas, no puedan recibir ni un contrato público y cesen inmediatamente todas esas contrataciones".
Acto homenaje a los últimos asesinatos del franquismo
Belarra ha querido recordar a los asesinados por el Franquismo en el acto homenaje por el 50 aniversario de los últimos fusilados, celebrado este sábado en el Cementerio de la Almudena. Además, ha reclamado que su "memoria" sirva para mejorar políticas sociales en la actualidad.
"Este es un día muy especial porque se cumplen 50 años de los cinco últimos fusilamientos del franquismo y en un día como hoy yo quiero recordar que tres de estas condenas todavía no están anuladas en nuestro país".
"Es imprescindible para recuperar la memoria democrática de este país. Durante toda la transición se produjeron violencias políticas con asesinatos de Estado y con miles de detenciones, hasta 4.000, en las que las torturas formaban parte del modus operandi cotidiano de esa transición", ha continuado Belarra.
Por ello, la responsable de Podemos ha clamado a "levantar la voz también contra todas las injusticias, contra el genocidio, a luchar contra una injusticia como es que millones de personas en este país no puedan acceder a una vivienda digna. Como decía el más joven de los fusilados, que su memoria sirva para sembrar libertad también hoy", ha concluido Belarra.
Temas
Más en Política
-
Andueza afirma que en Euskadi el "debate de la independencia ya está muerto"
-
Vox quiere parar el registro de 'lobbies' en el Congreso y recuperar el castellano como única lengua parlamentaria
-
Barkos preguntará a la ministra Montero por medidas para que la quita autonómica "no castigue a Navarra"
-
Mapa y guía del Alderdi Eguna 2025