Al menos dos navarros iban a bordo de uno de los barcos de la flotilla interceptados por Israel cuando se dirigían a Gaza
Viajaban a bordo del navío Estrella y Manuel que habría sido detenido durante esta madrugada
Al menos dos navarros iban a bordo de uno de los barcos de la flotilla que han sido interceptados por Israel esta pasada noche cuando se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. Se trata, según ha podido confirmar este periódico, de un hombre y una mujer que viajaban en el Estrella y Manuel, que habría sido detenido por el ejército israelí esta pasada madrugada, junto a la mayoría de los 44 navíos que conformaban la Global Sumud Flotilla.
En la propia web de la iniciativa se ofrece un mapa con la localización de los barcos. El Estrella y Manuel aparece como "supuestamente interceptado", ya que la última actualización de su localización fue este miércoles a las 22.54 horas, a unas cuantas millas de la costa de Gaza.
La gran mayoría de navíos han sido ya interceptados por Israel y en ellos viajaban más de 400 personas de 44 países, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, o la activista Greta Thunberg.
"Secuestro de civiles pacíficos"
Adalah, el equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, ha denunciado en las últimas horas que "el secuestro de civiles pacíficos en aguas internacionales, camino a aguas territoriales palestinas, constituye una flagrante violación del derecho internacional". "Adalah representará a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes e impugnará su detención ilegal prevista", ha señalado la organización.
Euskal Herria se moviliza en apoyo al pueblo palestino y a la flotilla
El Gobierno israelí ha confirmado este jueves que los activistas detenidos están siendo trasladados al puerto de Ashdod, a unos 40 kilómetros de la Franja de Gaza, y que pronto se pondrá en marcha su deportación a sus respectivos países.
Según la ley israelí, una vez los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados en 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.
Temas
Más en Política
-
Israel permite finalmente que abogados de la flotilla asistan en el proceso de deportación
-
La Fiscalía incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre Gaza
-
UPN intentó borrar la palabra "genocidio" de una declaración de denuncia en el Senado
-
Bruselas pide respetar el derecho de navegación tras la interceptación de la flotilla