Síguenos en redes sociales:

El pleno reprende a Vox por acusaciones “extremadamente graves” contra el Gobierno de Navarra

El Ejecutivo e incluso UPN cuestionan las exageraciones y falacias del parlamentario ultra Emilio Jiménez al hablar de "corrupción de menores"

Emilio Jiménez, portavoz de Vox.Javier Bergasa

24

El portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Emilio Jiménez, ha protagonizado este jueves una bronca intervención en el pleno del Legislativo, con duras acusaciones de corrupción al Gobierno foral, lo que ha motivado que intervinieran el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y la portavoz socialista, Ainhoa Unzu, para afearle sus palabras.

Emilio Jiménez ha presentado una interpelación sobre honradez, ética política y transparencia, y ha señalado que "un Gobierno honrado y transparente debería ser el guardián de la confianza política, no un nido de secretos y favores; debería rendir cuentas cada día, con las manos limpias, sin pactos oscuros ni despilfarro del dinero de todos". "Pero aquí, en Navarra, lo que vemos es todo lo contrario. Y vamos a hablar claro, sin rodeos, sobre la corrupción que asfixia a este Gobierno, una corrupción económica, moral, de menores incluso, y fiscal", ha afirmado, para acusar a Chivite y al Partido Socialista de estar "hundidos en un lodazal de corrupción que apesta desde Navarra hasta Madrid".

Jiménez se ha detenido en su acusación de "corrupción de menores" -refiriéndose a denuncias presentadas en la Ertzaintza por ataques a la libertad sexual de menores en campamentos organizados por una entidad privada en Navarra y CAV-, y ha afirmado que "da miedo el silencio" de la presidenta Chivite "ante lo ocurrido en Navarra y Álava". "Da miedo y vergüenza. Su gobierno ha financiado con dinero público el campamento de los horrores en Bernedo y en Abaigar", ha asegurado.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha pedido al portavoz de Vox que rectificara por haber hablado de corrupción de menores en el Gobierno, una petición que Jiménez no ha atendido. De hecho, Jiménez ha dicho "fascista" dirigiéndose a la bancada socialista, tras lo que ha afirmado que a su vez le habían llamado "maleducado".

"Modere su lenguaje"

Igualmente, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha advertido a Jiménez de que estaba realizando "unas acusaciones muy graves" por lo que le ha pedido que "modere su lenguaje y su tono", a lo que el parlamentario de Vox ha respondido que intentaría "bajar la voz, pero la verdad tiene que salir".

Precisamente, Vox ha preguntado al Gobierno de Navarra sobre las denuncias en los campamentos en una iniciativa posterior en el propio pleno del Parlamento, a lo que el vicepresidente primero del Ejecutivo, Félix Taberna, ha respondido que el Gobierno foral actúa "en los términos legales y administrativos que se plantean en cualquier caso". "Esto no es una república bananera y nosotros actuamos con los procedimientos administrativos que se plantean en cada momento", ha asegurado.

En cuanto al contenido de la interpelación, Félix Taberna ha señalado que "afortunadamente la ciudadanía navarra le hace poco caso a Vox, eso lo vemos en las elecciones al Parlamento de Navarra", y ha señalado que Navarra "tiene un anclaje muy sólido, puede pasar tiempos de incertidumbre y de zozobra, pero Navarra se ha mantenido durante más de mil años y tiene unos anclajes de ética, tiene unos anclajes de identidad colectiva".

Taberna ha afirmado que no iba a entrar al contenido del debate planteado por el parlamentario de Vox y se ha ceñido a hablar del contenido exacto propuesto en la interpelación del grupo parlamentario, que se refería a "honradez, ética política y transparencia".

En ese sentido, el vicepresidente ha señalado que "el Gobierno presentó hace unos meses una serie de planes para una mejora de la gobernanza" y ha destacado que uno de los elementos para el debate es la actualización del código de ética. "Emplazo a los demás grupos para poder revisar entre todos un código de conducta pública, de ética pública", ha señalado.

Además, ha explicado que "en fechas próximas vamos a aprobar en la sesión de Gobierno la nueva ley foral de transparencia para su debate en el Parlamento, en la cual queremos profundizar y queremos llenar más de contenido la agenda pública institucional, también los registros de interés y los lobbies". En ese sentido, ha planteado la posibilidad de que "la agenda pública institucional también incluya al Parlamento de Navarra".

Ética política

En el turno de los grupos, la parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha afirmado al portavoz de Vox que "su forma de exagerar cuando sale a la tribuna no ayuda mucho a la ética política" y ha indicado que, "si corrupción es todo, como dice usted, pues corrupción no es nada". "Que la política fiscal sea mala o nefasta no es corrupción. Que se gestione mal la sanidad no es corrupción. Es mala gestión. Y tampoco, desde luego, ayudan a la ética política las afirmaciones de su partido sobre cuestiones como la violencia de género, negándola", ha indicado.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha afirmado que su grupo no interviene en las iniciativas de Vox, pero ha puntualizado que ella está "muy orgullosa" del grupo socialista, "de formar parte del Partido Socialista de Navarra, que estará siempre frente al fascismo de Vox".

El portavoz del PPN, Javier García, ha defendido "la honradez, la transparencia y la ética" en la actuación política y ha indicado a Félix Taberna que desde el Gobierno "tienen un largo camino que recorrer". "Por lo tanto, dejense de discursos vacíos y empiecen a actuar con transparencia, con honradez y, sobre todo, con ética, valores que el Partido Socialista ha perdido", ha afirmado.

Los parlamentarios de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin no han intervenido.