Síguenos en redes sociales:

Echeverría denuncia la "utilización política" de los fallos en las pulseras antimaltrato

"Me parece una absoluta irresponsabilidad", afirma en alusión a las declaraciones de UPN

Echeverría denuncia la "utilización política" de los fallos en las pulseras antimaltratoOskar Montero

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha denunciado este domingo que se haga "una utilización política" de los fallos en el sistema de dispositivos Cometa (pulseras antimaltrato) de control telemático de agresores machistas.

"Cuando oyes declaraciones como las que ayer leía que hacía UPN con motivo de los datos del sistema Cometa sí que te estremeces y sí que te indignas", ha señalado Echeverría a los medios de comunicación tras los actos de celebración de la fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

Para Echeverría, "que haya una utilización política de este tema que es tan sensible y sobre todo tan delicado para las víctimas, que se utilice a las víctimas de la violencia de género como un arma arrojadiza contra los gobiernos, me parece una absoluta irresponsabilidad".

El Ministerio, ha recordado, ha abierto una investigación interna "para saber realmente lo que ha pasado y poder sacar conclusiones y, si es preciso, dirimir responsabilidades".

"Y creo que, mientras la investigación esté abierta y no haya unas conclusiones, debemos ser prudentes y los mensajes que mandemos a la ciudadanía, sobre todas a las víctimas, tienen que ser mensajes de seguridad basados en hechos ciertos y no en especulaciones", ha resaltado.

La delegada del Gobierno ha aseverado que Cometa "es un sistema seguro que protege. De hecho, el 88% de sus usuarias creen que es eficaz, sin minimizar, por supuesto, los efectos de una incidencia técnica".

Una incidencia técnica, ha dicho, "no supone desprotección en las mujeres, en las víctimas, porque sobre todo están los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, siempre a la orden de proteger a estas mujeres. Creo que las mujeres lo que necesitan es tranquilidad, seguridad, fuera bulos, fuera ruido".

En ese sentido, ha explicado que el sistema cometa recibe 30 millones de geoposicionamientos diarios, "lo que supone que es un sistema con enorme actividad y de enorme complejidad", pero "es seguro y es un sistema que protege".

Por lo tanto, ha concluido, "en democracia, crítica sí, la crítica es necesaria, la crítica es sana, es saludable, pero desde luego hay que hacerla con más rigor, con más responsabilidad".