Los días festivos son una buena época para descubrir parajes espectaculares de la Comunidad Foral
SIERRA DE CODÉS
FEDERICO ASCORBE
En la muga con Álava se levanta este macizo montañoso. Carrascales y matorrales forran las laderas de este espacio
SELVA DE IRATI
JAVIER BERGASA
Ubicada entre los valles de Aezkoa y Salazar. Un hayedo-abetal en el que reinan la naturaleza, el deporte y la belleza
NACEDERO DEL UREDERRA
RUBÉN USÚA
En el término de Baquedano, los colores del bosque y las aguas turquesas hacen que sea un enclave natural único
LEITZALDEA
ELENE ARRAZOLA
Se trata de un bosque de hayedos y robledales en el que abundan los monumentos megalíticos
BERTIZ
ONDIKOL
Cerca del pueblo Oieregi se encuentra el Parque Natural de Bertiz, que alberga grandes tesoros naturales en sus 2.040 hectáreas. Entre sus especies abundan las hayas y los robles
BASABURUA
FERNANDO AMBUSTEGI
Cuenta con una red de senderos entre los que destacan el Roble de Jauntsarats I y el II, ambos ubicados en el concejo de Basaburua, además del Roble de Eltzaburu en Ultzama
ORGI
PATXI CASCANTE
Robledal que se extiende al sur del Valle de Ultzama, a 25 km de Pamplona. Se trata de un bosque milenario de 80 hectáreas
QUINTO REAL
ONDIKOL
Un maravilloso bosque de hayas cerca de Eugui, con gran diversidad de fauna y flora
SIERRA DE LEYRE
JAVIER BERGASA
Los ríos Salazar e Irati atraviesan sus cadenas montañosas de manera abrupta, formando dos cañones, las foces de Arbaiun y Lumbier
SIERRA DE URBASA
IÑAKI PORTO
Un paraíso para los amantes de la naturaleza. En su interior se puede descubrir cuevas como la de los Cristinos, Akuandi o Noriturri y ríos de aguas turquesas como el famoso nacimiento del Urederra
VILLANUEVA DE ARCE
PATRICIA CARBALLO
Hayedo, rodeado de bellos paisajes, con muchas opciones para dar paseos
En la muga con Álava se levanta este macizo montañoso. Carrascales y matorrales forran las laderas de este espacio