Síguenos en redes sociales:

El helipuerto del Hospital de Navarra no está operativo desde hace seis meses

IUN-NEB denuncia la situación y pide explicaciones a kutz Las emergencias aterrizan en Miluze y los pacientes son trasladados en ambulancia

El helipuerto del Hospital de Navarra no está operativo desde hace seis mesesFoto: javier bergasa

pamplona. El helipuerto del Hospital de Navarra lleva seis meses sin poder utilizarse debido a que no está operativo por las obras en el recinto sanitario. El grupo parlamentario de IUN-NEB denunció ayer esta situación y anunció que formulará una pregunta en el Pleno del Parlamento de la próxima semana, precisó Ana Figueras, quien añadió no tener constancia de que se hayan habilitado para urgencias otros helipuertos de Pamplona aunque precisa que el más próximo está situado en Miluze.

IUN-NEB recuerda en una nota que ante las denuncias realizadas por una "posible mala gestión" sanitaria en la atención de una emergencia en Goizueta y Arano (que acabó en fallecimiento) la consejera anunció que abriría una investigación interna sobre la no utilización del helicóptero en dicha emergencia. "Lo cierto es que ha sido la pésima previsión y planificación sanitaria del departamento la que ha llevado a que hoy la utilización del helicóptero en los traslados sanitarios urgentes no puede realizarse con plena eficacia operativa", agrega IUN-NEB.

Precisa la formación que desde el departamento de Salud se les ha indicado que el helipuerto del Hospital de Navarra podría no estar operativo antes de un año o de año y medio. Por lo tanto en la actualidad las urgencias sanitarias no pueden disponer de ese helipuerto, con lo que "se pueden ocasionar muy graves retrasos en la prestación de un servicio, el transporte sanitario de urgencias, que exige la máxima rapidez", precisa IUN-NEB.

Añade la formación que como alternativa al helipuerto del Hospital de Navarra el más cercano está en la base de Miluze, lo que significa que cuando se produce una urgencia que precisa del uso del helicóptero es allí donde tiene que acudir la ambulancia medicalizada para que suban el médico y el resto del personal, y así medicalizar el helicóptero.

El regreso de la emergencia, según subraya IUN-NEB, "no es al hospital, sino a la base de Miluze, donde hay que bajar al herido o paciente grave, llevarlo a la ambulancia medicalizada, cargarlo en ella, salir de la base, a la carretera de Miluze, de ahí, por el cementerio a salir a la avenida de Navarra en la rotonda del club San Juan, y al hospital, un sistema que no es en absoluto el más idóneo cuando lo que prima es la urgencia en ser atendido en un centro hospitalario". Según las estimaciones de IUN-NEB, se puede tardar un tiempo adicional de un cuarto de hora (mayor si el trasladado es un policontusionado o requiere maniobras de RCP). Por todo ello IUN-NEB ha presentado una pregunta en el Parlamento de Navarra a la consejera de Salud para exigirle explicaciones y la inmediata puesta en servicio del helipuerto en el Hospital de Navarra. Este helipuerto, que está ubicado junto al edificio de Urgencias, se encuentra fuera de servicio desde hace medio año y, según avanza IUN-NEB, el departamento de Salud no espera disponer de él hasta dentro de un año o año y medio.