El euskera, el idioma más difícil
Al parecer, según un estudio realizado por el Ministerio de Exteriores británico entre sus embajadores y representantes internacionales la lengua vasca es la más complicada para aprender
PAMPLONA. De entre las 6.000 lenguas que existen en el mundo, el euskera es la que más dolor de cabeza da a la hora de aprenderla, al menos según un estudio financiado por el Ministerio de Exteriores británico.
Desconocemos el contacto que han tenido con el euskera alguno de los diplomáticos entrevistados, originarios de 23 países diferentes, para el estudio realizado, pero definitivamente han colocado a nuestra lengua liderando la lista de los idiomas más complicados y que más dificultades presentan a la hora de aprenderlo.
Del estudio original se hizo eco el prestigioso blog sobre lenguas e idiomas, Lexiophiles, en el que se indica obviamente que la dificultad que entraña el aprendizaje de un idioma es algo muy subjetivo, ya que depende obviamente del bagaje cultural del que juzga la dificultad y principalmente de la lengua materna desde la que se parte.
Así por ejemplo es obvio que para un hispanohablante el portugués no entraña excesiva dificultad. Lo mismo que para un japonés leer los caracteres chinos le supone un esfuerzo mínimo. A su vez, la dificultad es relativa si se refiere a la pronunciación, una gramática muy intrincada o un léxico demasiado amplio.
Así este estudio de la Foreign Office del gobierno británico ha sido realizado como parte de un análisis global a sus empleados diplomáticos a lo largo y ancho del mundo, mediante encuestas y entrevistas. Así por detrás del euskera han quedado en este orden las otras nueve lenguas (relativamente menos complejas): húngaro, chino, polaco, japonés, ruso, alemán, coreano, inglés y swahili.
En el propio blog se ha creado controversia, no muchos ponen en duda la dificultad de la lengua vasca, pero sí de que por ejemplo, el inglés sea considerado más complicado que el swahili. O que se hayan olvidado otras lenguas más desconocidas y complejas. En cualquier caso, ya advierten que no deja de ser algo subjetivo y que es un lista de los idiomas más complejos de aprender según diplomáticos de 23 países diferentes. Nada más.
* * *
Y usted, ¿qué opina? ¿Está de acuerdo con la lista de las 10 lenguas más complicadas de aprender que han relizado los diplomáticos?
Más en Sociedad
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón