bilbao. Maitatu, ikasi, ari… euskalakari, es el lema de la decimoséptima edición de la Korrika presentada ayer en la sede de Euskaltzaindia en Bilbao, que recorrerá durante 11 días más de 2.000 kilómetros por todo Euskal Herria entre el 7 y el 17 de abril que concluirá en San Sebastián. Está previsto que la Korrika llegue a Pamplona el día 9.
Con el objetivo de realizar una carrera a favor del euskera, la Korrika pasará por numerosas localidades en donde miles de participantes tomarán las calles, testigo en mano, para apoyar la marcha organizada por la organización AEK.
La responsable de la Korrika 17, Edurne Brouard, mostró ayer su satisfacción al señalar que están "orgullosos de organizar la Korrika y participar en ella". Brouard destacó la importancia de esta iniciativa porque aglutina a miles de vascos en favor del euskara. Siguiendo en la misma línea de ediciones anteriores, la Korrika llevará implícito un mensaje para transmitir a los participantes y a la sociedad en general. En esta ocasión, AEK y Korrika, quieren poner nombre a todo aquel que "ama, aprende y utiliza el euskara" con el neologismo euskalakari, creado a partir del adjetivo euskal (vasco) y kalakari (charlatán). "AEK le quiere poner nombre a todos los euskalakaris con esta edición de Korrika y dar a conocer esta palabra", indicaron los responsables de la Korrika.
Por otro lado la coordinadora de AEK, Mertxe Mujika hizo hincapié en que "la Korrika es una actividad participativa y multitudinaria que reúne a gente de diversas ideologías y que ése es uno de sus méritos más importantes". En esta edición se homenajeará a Euskaltzaindia, Academia de la Lengua Vasca, el organismo oficial que se ocupa del idioma vasco en el conjunto de Euskal Herria, por "el gran trabajo realizado a favor del euskara". Desde que surgió en 1919 tiene como objetivo proteger el euskara, y realizar trabajos de investigación sobre la lengua vasca. Además, establece las reglas para su normalización.
Como en ediciones anteriores, durante la carrera, se organizarán cientos de actividades culturales y lúdicas para que la gente pueda disfrutar y convertir en una jornada festiva cada tramo del recorrido. Entre las diversas opciones de este año está la posibilidad de adquirir el distintivo korrika laguntzaile. La presencia en Internet también está garantizada en las redes sociales y se puede apoyar a través de la web www.korrika.org. Además, se ha creado una línea de ropa y complementos para esta edición que incluye un concurso -Euskalaklip- para facilitar la creación audiovisual dentro de la Korrika Kulturala.