PAMPLONA. "Pero al igual que le ocurre a la inmensa mayoría de los ciudadanos, los coletazos de la crisis y los recortes se han hecho notar en nuestras cuentas y hemos registrado un descenso del 3 por ciento en donaciones de personas particulares", han señalado hoy al dar a conocer su memoria anual 2010.
Como contrapunto a la difícil situación económica, los responsables de Alboan han notado en 2010 "el ánimo y apoyo de muchas de las personas" que componen su base social.
"Agradecemos que muchas personas socias y donantes hayan renovado o reforzado su compromiso económico con Alboan, que más de 142 centros educativos hayan empleado nuestros materiales en sus aulas y que cerca de 3.500 personas hayan acudido a nuestras formaciones", han desgranado en un comunicado.
Según han comentado, a pesar de las dificultades, han podido mantener su apoyo a 128 organizaciones aliadas de África, Asia y América Latina.
Junto con su memoria anual, la ONG ha dado a conocer su análisis de las partidas destinadas a cooperación internacional del Gobierno Central y las Comunidades Autónomas, que durante el año 2010 cayó un 11 por ciento respecto al año 2009, año en el que, han recordado, ya advirtieron "de los graves recortes en cooperación al desarrollo en el ámbito autonómico y la relevancia de su impacto en los países en desarrollo" con los que trabajan.
Según sus datos, el conjunto de los gobiernos autonómicos disminuyeron su Ayuda Oficial al Desarrollo del orden del 12 %, y en los presupuesto de 2011 el recorte ha sido del 18 %.
Algunas comunidades autónomas han descendido notablemente los fondos destinados a cooperación internacional, hasta el 40 % en alguna de ellas, según han dicho.
Además de llamar la atención sobre esta disminución, Alboan ha pedido que, del mismo modo que esta ONG realiza con la presentación de su memoria "un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas", las instituciones públicas "hagan lo mismo, estableciendo unos criterios homogéneos de medición".
De tal manera "que nos permitan -ha subrayado- conocer con claridad y precisión los montos que dedican a la cooperación internacional".
También les han solicitado que el aumento previsto en los presupuestos de 2011, "tengan también su reflejo en el incremento de las partidas destinadas a Cooperación Internacional".