La adopción de niños con necesidades especiales va en aumento en Navarra
PAMPLONA. Aunque las definiciones varían, en el ámbito de la Comunidad Foral tienen esta consideración los niños y niñas mayores de 8 años, las adopciones de grupos de tres o más hermanos, y los niños y niñas con problemas sanitarios o de discapacidad.
Los países de los que proceden estos menores con necesidades especiales son Rusia, Ucrania, Hungría, Colombia, Brasil, China y Vietnam.
Además de las adopciones internacionales, las familias pueden realizar también adopciones nacionales de menores con necesidades especiales.
Según los datos facilitados por el Departamento de Política Social, en 2007 las familias navarras adoptaban por este sistema a 19 niños y niñas, mientras que en 2008 hubo dos adopciones, en 2009 cuatro, en 2010 tres y en 2011 cinco.
La consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud Elena Torres, ha recibido hoy en el Salón del Trono del Palacio de Navarra a estas familias adoptantes, a las que ha agradecido su "solidaridad y generosidad".
El perfil creciente de estas adopciones está influyendo de manera importante en la revisión de los criterios de idoneidad y en el propio proceso de valoración.
Además, las exigencias específicas de estos niños están generando una profunda reflexión sobre la necesidad de preparación del niño y de sus futuros padres adoptivos, sobre las posibilidades de cuidados y de apoyo por parte de servicios especializados, sobre la recopilación de informaciones detalladas de los antecedentes del niño y sus necesidades, sobre las condiciones de idoneidad de las familias adoptivas y sobre la determinación de qué apoyos postadoptivos pueden dar los servicios sociales.
En la actualidad, el Departamento oferta algunos servicios tras la adopción basados en talleres formativos con temas comunes a todo tipo de adopciones, pero también destinados específicamente a familias que acogen a menores con necesidades especiales.
Estas familias también pueden acceder hoy a asesoramiento y psicoterapia.
No obstante, el planteamiento del Servicio de Promoción, Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia del Gobierno de Navarra es adaptarse a esta demanda creciente y mejorar el servicio, ofreciendo tanto formación previa a familias adoptantes como servicio postadoptivo de talleres de formación, asesoramiento y psicoterapia.
Asimismo, se estudian vías de colaboración con las comunidades educativa y sanitaria para afrontar de manera global las necesidades de estos menores y de sus familias.
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%