pamplona. El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro ha presentado un recurso de alzada por entender que el sistema restringido y de urgencia atenta contra la "libre concurrencia" al exigir una "solvencia profesional y económica muy elevada" precisamente en tiempos de crisis al ponderar los cinco últimos años de actividad que son, precisamente, los que coinciden con la crisis. Destacan además los arquitectos que no se trata de una obra de carácter especial como equipamiento educativo lo que tampoco justifica, a su entender, el carácter de urgencia. En concreto, el Ejecutivo invitó a cinco empresas según la resolución firmada el 4 de junio por el Director General de Recursos Educativos y que salió en el portal de contratación: Brullet-de Luna I Associats SLP, LKS Ingenería, Arquitectos Asociados SLP, IDOM Servicios Profesionales Integrados SA, TYM Asociados Taller de Arquitectura SL, Acciona Ingeniería SA, AH&Asociados Arquitectos SL, R.Sanabria Arquitectos Asociados SLP, AIC Equip SL, Euroestudios SL y Castellna 90 SL La Hoz ARquitectura SL y La Hoz CB. El proyecto y su dirección técnica sale a licitación a un precio de 1.016.949,15 euros IVA excluido, y el plazo concluye el 20 de junio. La construcción del nuevo colegio público se ubicará en el solar de la calle Concepción Benítez, donde el antiguo Centro San José. El presupuesto máximo estimado asciende a un total 21.690.100 euros, IVA incluido. Además el proyecto deberá contemplar la posibilidad de ampliación hasta agotar la edificabilidad máxima de la parcela. Se plantea la construcción del nuevo Campus de FP, que englobe el programa del Centro de Referencia Nacional Sanitaria y el Centro Integrado Politécnico Donapea de Pamplona. Un proyecto que, además, nace con polémica. Recientemente el Parlamento foral ha rechazado una moción para instar al Gobierno foral a "anular y retirar" el convenio que suscribió el 18 de marzo de 2011 con la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA), de la UN, en virtud del cual se prevé la venta de los terrenos que ocupa CIP Donapea y el traslado de éste al antiguo centro San José, en Etxabakoitz Norte. La Universidad de Navarra prevé tres nuevos centros de investigación en los terrenos de Donapea (Ingeniería biomédica, Enfermedades olvidadas y Nutrición y dietética).
- Multimedia
- Servicios
- Participación
