Síguenos en redes sociales:

Visto para sentencia el caso Malaya contra la trama de corrupción marbellí

roca se mostró indignado porque su condena puede ser mayor que la del asesino de Mariluz Cortés

Visto para sentencia el caso Malaya contra la trama de corrupción marbellíEfe

málaga. El juicio del caso Malaya, contra la presunta trama de corrupción en Marbella (Málaga), quedó ayer visto para sentencia, después de que 17 de los 86 procesados ejerciera su derecho a la última palabra, entre ellos el principal acusado, Juan Antonio Roca, que lamentó "profundamente el daño que se le ha causado a la ciudad de Marbella y a los ciudadanos con motivo de esta causa". El Tribunal dictará una sentencia "justa", previsiblemente en seis u ocho meses.

Roca fue el primero en dirigirse al Tribunal y pidió una reflexión sobre su situación penitenciaria y sobre por qué se le pide más años de cárcel que a otras personas, incidiendo en que "estoy pasando mi séptimo verano en prisión" y si el Tribunal acepta la petición del ministerio fiscal, de 30 años de cárcel, "sería pasar el resto de mi vida en prisión". Recordó que un día un recluso con el que compartía mesa le preguntó qué delito había cometido para pedirle más años de prisión que a él y no supo qué contestarle. "El recluso que me hizo esa pregunta era Santiago del Valle, que varios meses después fue condenado a 22 años de prisión por el asesinato de Mariluz Cortés", explicó, relatando que al entrar en la cárcel conoció a un hombre condenado a 14 años por el asesinato de su mujer, al que ya se le concedió el tercer grado penitenciario y "está disfrutando de un régimen de semilibertad".

Asegura que "el nombre de Marbella se vio asociado en los últimos años inexorable y negativamente a esta causa" y que, en su caso, "se ha pretendido reescribir mi pasado de una forma un tanto parcial, incluso mi pasado muchos años antes de vincularme con el Ayuntamiento de Marbella, incluso he podido oír en esta sala a algún funcionario de Policía decir que soy un delincuente cuasi patológico, casi genético".