Síguenos en redes sociales:

Los cerrajeros se plantan ante los desahucios

15 profesionales de pamplona y comarca acuerdan no colaborar con una "ley injusta" y que provoca el "desamparo" de familias

EL aumento del número de desahucios durante los últimos dos años ha multiplicado, lamentablemente, sus servicios. Su profesión se ha revalorizado como consecuencia de la crisis, sin embargo ellos no han querido aprovechar la oportunidad que les han dado los bancos al echar a familias enteras a la calle sino más bien todo lo contrario. Han decidido objetar, al igual que lo han hecho en otros gremios profesionales, como la Policía o algunos jueces. En concreto, la Asamblea de Profesionales de Cerrajería de Pamplona-Iruña, constituida por 15 empresas y autónomos del sector, que representan a la "práctica totalidad de los profesionales de Pamplona y Comarca" (suman 17), comunicaron ayer la decisión unánime y responsable de no colaborar en ningún procedimiento de embargo hipotecario ya que consideran que "están regidos por una ley injusta que tiene como resultado el desamparo de miles y miles de familias", resaltó Iker de Carlos. El gremio apoya la petición de paralización de ejecuciones hipotecarias y la creación de una ley con efecto retroactivo que "aporte soluciones reales a este grave problema". Asimismo, animan a sumarse a esta iniciativa a todas las personas concienciadas con este problema y que colaboran con los desahucios como son procuradores, secretarios y secretarias de juzgados, policía y, sobre todo, "a nuestros compañeros profesionales de cerrajería".

Según explicó Iker de Carlos, el procedimiento habitual de un descerraje es que el procurador del banco envía una citación para desahucio al cerrajero que es elegido "a libre elección". "No hay ninguna obligación de acudir, para nosotros es un trabajo más, pero conlleva unos resultados...". A partir de ahora, a los bancos no les quedará más remedio que "traer gente de fuera o que el resto se sume a esta iniciativa": "Apelamos a la conciencia de todos los profesionales. Estamos viendo a familias con dos hijos que no saben a donde ir, personas mayores sin medios... de todo". Hasta hace poco se les notificaba entre tres y cuatro lanzamientos al mes, aunque en los últimos meses "ha bajado el número seguramente porque la presión social está logrando paralizar muchos procesos". La operación de cambio de cerradura puede costar una media de cien euros incluyendo desplazamiento. Así, el cambio de cilindro supone un coste de 60 euros y, en caso de que haya que abrir la puerta, el precio se eleva a 80-90 euros, a los que hay que sumar los 20-30 euros del nuevo bombín. "No deja de ser un mal trago aunque normalmente no te enfrentas a la persona porque llegas cuando el lanzamiento ya se ha producido o bien tienes que abrir la puerta pero sin que haya nadie", admite Xabier Vizcay.