Síguenos en redes sociales:

Nochevieja, reutilizar los disfraces para sortear la crisis

A pesar de la oferta de nuevos trajes de temas de moda como el 'gangnam style', siguen triunfando los clásicos

Nochevieja, reutilizar los disfraces para sortear la crisis

Aunque han sido muchos los intentos por parte de los comerciantes de las tiendas de disfraces para promocionar trajes con los temas de moda, la reutilización de motivos de otros años parece que se ha convertido en la tendencia de esta Nochevieja, una forma de cambiar el afán consumista de la época navideña y ahorrar un poco en tiempos de crisis. Además, no hay que descartar que los más originales pueden realizar sus disfraces en casa convirtiéndose hasta en el Ecce Homo de Borja.

Santi Ezquerro Marín, de la tienda de disfraces Ezma en Pamplona, explica que "este año se esperaba que tuviera mucho éxito el traje de la popular canción Gangnam Style" pero al final la gente "ha tirado más de catálogo". Entre los más adquiridos de la lista clásica de este comercio destacan " el de plátano y el de cerveza", indica Ezquerro. La media de gasto que se hace en disfraces para fin de año está entre 12 y 15 euros, aunque se pueden encontrar opciones incluso más económicas. En Ezma, por ejemplo, en la categoría super-baratos se incluyen alternativas desde algo más de 8 euros para disfrazarse de temas tan variados como de la famosa heroína televisiva Xena, de pitonisa, bailarina árabe, lechera, de Marilyn, de pirata o de hombre de las cavernas. Este último es uno de los más demandados en la tienda El Camerino de la calle Mayor de Pamplona. "Entre los más comprados de este año sigue el de primitivo, que ya es un clásico de todos los años", señala Verónica Borda Apesteguía. Otro de los más demandados es el de boxeador, que, como explicaba Sonia Barcos Gorraiz de La Golosina, a pesar de no ser una novedad "sigue estando muy de moda y se sigue comprando mucho". También está siendo muy vendido este año el de ninja en El Camerino y los deM&M'sy de pirata, según La Golosina, que recuerda que hay "disfraces completos desde doce euros, que llevan funcionando muchos años y que siguen destacando entre los más vendidos".

En La Máscara de la calle Abejeras, Koldo Nava Vicente asegura que a la hora de elegir hay opciones más demandadas por los chicos y otras por las chicas. Entre esta últimas triunfa este año vestirse de cartas de poker mientras que ellos prefieren comprar divertidos trajes de animales como jirafas o de personajes conocidos como Wally. En disfraces Eregui la tendencia se repite, Ascen Laso Úriz indica que "se venden mucho de animales para los hombres, junto con otros más novedosos como el de fregona. Sin embargo no hay unas características para que podamos generalizar". "Los clásicos no pasan de moda como el de medieval, que este año se ha vendido mucho por las fiestas temáticas que se hacen", asegura Laso, a lo que añade que "en las chicas hay mucha diversidad, todas quieren ir guapas en Nochevieja. Los oficios como bomberas o aviadoras son muy socorridos y se mezclan con otros temas como caperucita o charlestón".

Entre estas opciones existe gran variedad de precios, ya que, además de los citados disfraces baratos entre 12 y 15 euros, también se puede optar por otros más elaborados y originales. Entre los más divertidos de este año, en Eregui destacan los Cabezones, trajes enteros que simulan diferentes personajes, desde banqueros hasta agentes de la ley, con grandes cabezas. Además, a pesar de que sea Nochevieja y no Halloween, el terror también es muy promocionado en estos comercios. En el catálogo de Ezma habitan, entre otros, el travestido asesino de la película Psicosis o el Conde Drácula. Además de los siempre socorridos disfraces de zombi, que se pueden arreglar fácilmente con unas cuentas ropas viejas y un buen maquillaje. Con técnicas como esta y un poco de imaginación también se consigue un buen disfraz y se ahorran unos euros. "Cada vez la gente apuesta más por el reciclaje, coge disfraces de hace dos o tres años y los cambia comprando unos complementos", explica Sonia Barcos de La Golosina. Una tendencia creciente que confirman el resto de tiendas. "Vendemos muchos guantes y boas de plumas" con las que muchas chicas acompañan sus disfraces de bailarina de charlestón. En el caso de La Golosina, además de complementos también ofrecen "telas para hacerse el traje y maquillaje, que muchos utilizan para convertirse en mimo", un disfraz que se puede hacer de forma muy artesanal si te sabes pintar bien la cara. Otras veces "sale más caro andar comprándose cosas para hacerse uno el traje que optar por adquirir uno completo, ya que existen modelos muy accesibles, desde 11 euros en adulto y desde 9 para niños y niñas", mantiene la responsable de Eregui.

Para los más pequeños, que suelen disfrazarse por la tarde, también hay múltiples opciones. El Camerino vende bastante para estas edades y destaca que lo que más suelen querer los niños y las niñas son "los trajes de personajes Disney y los de superhéroes".