Gaztelan apoya a 1.885 personas en búsqueda de empleo y formación
La fundación reivindica políticas integrales que incidan en las causas de la exclusión y el empleo para todas las personas
pamplona - La Fundación Gaztelan apoyó a través de sus programas de promoción social y laboral a 1.885 personas en 2013. La entidad, sin ánimo de lucro, tiene como misión facilitar la incorporación social de personas en situación o riesgo de exclusión social y contribuir al desarrollo de una economía solidaria. Para conseguirlo desarrolla itinerarios laborales personalizados, crea empresas y trabaja en red con otras organizaciones, informa en una nota.
En la presentación del balance de 2013, Gaztelan reivindica políticas integrales que incidan en las causas de la exclusión y el desempleo, para todas las personas. “Nos comprometemos a seguir trabajando a favor de la justicia y la desaparición de las desigualdades, generando alternativas”.
Según el balance, el servicio de orientación de empleo atendió en 2013 a 916 personas de las que el 65% son mujeres, el 60% población extranjera, el 38% mayores de 45 años y el 61% no tiene carnet de conducir. Otras 528 personas se beneficiaron de las acciones formativas de Gaztelan, área que también realiza programas o cursos a la carta para ayuntamientos y, a través de su labor de intermediación, 51 personas se incorporaron a un puesto de trabajo en servicio doméstico, atención domiciliaria, centros asistenciales, limpieza, comercio y hostelería. Gaztelan valora el papel de las empresas que han colaborado en la inserción, ofertando puestos de trabajo, y agradece su compromiso y responsabilidad social.
Por otro lado, en el servicio de Asesoramiento al Autoempleo se atendieron 87 proyectos, el 48% de ellos emprendidos por mujeres; se elaboraron 7 planes y se pusieron en marcha 10 empresas. Junto con Salhaketa y la Caixa se ofreció itinerario formativo a 10 reclusos; a través de Transforma, Cuidamos Personas, Respiro, Jubiloteca y Kanguro, empresas que gestiona, equipos de 36 trabajadoras realizaron 31.690 horas de servicio a 159 hogares y desde noviembre gestiona el bar del Centro de Mayores de Burlada, con 3 empleados. - L.C.
Más en Sociedad
-
Muere una mujer durante la primera noche del festival Tomorrowland
-
Euskaltzaindia pide un "espacio propio de actuación" al euskera para que la cooficialidad no sea solo "sobre el papel"
-
Colectivos sociales se concentran en Pamplona contra "la violencia racista" en Torre Pacheco
-
ANFAS busca voluntarios para las vacaciones de 267 personas con discapacidad intelectual este verano