Síguenos en redes sociales:

El Registro Civil de Tudela se quejó por asumir las citas que no daba Pamplona

El encargado avisó al TSJN de la repercusión y este ordenó que no se parara el servicio pese a su privatización futura

pamplona -El magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela, encargado del Registro Civil en la capital ribera, envió la semana pasada, en concreto el 22 de enero, un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Navarra para informarle de las consecuencias negativas que estaba teniendo en su servicio el hecho de que el Registro Civil de Pamplona hubiera paralizado expedientes y no diera cita a partir de julio, fecha en la que el Gobierno central va a privatizar el servicio que pasará a los registradores de la propiedad. El propio presidente del TSJN, tras recibir este escrito, acordó que el Registro Civil de Pamplona no interrumpiera el servicio y siguiera dando citas a los usuarios hasta que no existiera una resolución en otro sentido. De esta forma, desde dicha resolución, los expedientes de nacionalidad y matrimonios civiles se siguen atendiendo y citando en Pamplona sea cual sea la fecha.

En el escrito remitido desde Tudela, el magistrado, que califica la información al respecto de este periódico de “alarmista y oportunista”, se queja de las consecuencias que la decisión adoptada en el servicio registral de Pamplona está teniendo en la capital ribera. Así, dice que “ha venido bastante gente empadronada en Pamplona, tanto de origen español como extranjero, preguntando por los plazos de este Registro Civil, e incluso solicitando al haber nacido aquí un duplicado del Libro de Familia, ya que, textualmente, en Pamplona le han dicho que se venga aquí que allí tienen mucho trabajo y no se lo van a dar”. Así, el juez de Tudela advierte de que “son numerosas las personas que comunican su intención de empadronarse en Tudela con la finalidad de que los expedientes de nacionalidad o matrimonio se tramiten en este Registro Civil ante la negativa del de Pamplona de hacerlo”.

El juez invita al TSJN a resolver el problema “de otra manera que no implique mayor carga de trabajo” para el Registro de Tudela e interpreta que lo que dice la Ley del Registro Civil no es que “deba dejar de tramitarse expedientes en julio, sino muy al contrario se seguirán tramitando los existentes, y mucho menos que se deje de hacer con siete meses de antelación”. Del mismo modo, acaba su escrito evidenciando que “es un hecho controvertido cuál es la situación en que los Registros van a quedar a partir de julio de 2015”, pero expone que su duda es si tiene “base legal” la decisión que se adoptó en el Registro Civil de Pamplona “de forma unilateral de dejar de admitir nuevos expedientes de nacionalidad y matrimonio” . De hecho concluye que “si la misma (base legal) existe, como pueden imaginar esa será la misma decisión que tome este Registro Civil (el de Tudela)”. - E. Conde