Absuelto de quemar el coche de un amigo con el que se enfadó en Tafalla
Uno acusaba al otro de darle fuego al vehículo en represalia por no arreglarle su coche, pero el juez no ve pruebas de ello
pamplona - El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha absuelto a un vecino de Tafalla que venía siendo acusado por otro vecino de la misma localidad de haberle quemado el coche. El Ministerio Fiscal y la acusación particular solicitaban que el procesado fuera condenada por un delito de daños mediante incendios, pero el juez resolvió que no hay pruebas que acreditaran que el procesado hubiera cometido el delito. El acusado fue defendido por el abogado José María García Elorz.
Para la decisión del juez resulta fundamental que las huellas de pisadas halladas en el lugar no son coincidentes con las zapatillas que llevaba el acusado o no fue hecho constar al menos en el informe policial.
Los hechos que fueron juzgados se remontan al 5 de enero del pasado año cuando sobre las 4.30 horas se produjo un incendio en el que resultó calcinado el vehículo de un tafallés, cuando dicho turismo se encontraba aparcado junto al huerto que este hombre poseía en el llamado camino de la Rana, de la ciudad del Cidacos. En los hechos probados de la sentencia queda acreditado que tanto el procesado como la víctima de los daños habían tenido “importantes desavenencias derivadas de unos tratos para arreglar un vehículo del acusado. Antes eran amigos”.
Según la sentencia ahora conocida, en la vista oral “no se ha practicado prueba alguna que determine cuál fue el origen del incendio, haciéndose referencia en algunas partes del atestado instruido por Policía Foral a un bote de cristal con olor a gasolina, posiblemente utilizado para originar el fuego”. Pero, sin embargo, el juez expone que ningún agente de Policía Foral acudió al acto del juicio para explicar ese posible origen y no se practicó prueba.
Siguiendo con el fallo, en el mismo se señala que “presumiendo que el incendio fuera provocado, en este juicio hemos contado con dos versiones totalmente antagónicas de los hechos acaecidos”. El denunciante dijo que la controversia con el acusado vino porque le dijo a este que no le quería arreglar un coche y por ello le amenazó con que se lo iba a quemar. Dijo haber visto al encausado media hora antes del incendio merodeando su casa y que se fue corriendo y que días antes le habían quemado una furgoneta. Sin embargo, el juez reseña que el denunciante y su mujer es más que dudoso que pudieran ver al acusado a las 4.00 horas de la madrugada, con una valla perimetral cubierta de por medio y a 25 metros de distancia. Por eso el juez desacredita su versión. El procesado negó las amenazas, afirmó que pasó esa noche en su casa y manifestó que a la mañana siguiente ya había acordado con otro mecánico la reparación del coche. - E.C.
Más en Sociedad
-
‘Recuperando’ pide al Estado que actúe ante la apropiación de comunales en Navarra
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS