Una bicicleta humana por la sostenibilidad
Voluntarios del proyecto Life+respira se concentran en la plaza del ayuntamiento de pamplona
Voluntarios del proyecto Life+Respira, liderado por la Universidad de Navarra (UN), se concentraron ayer en la plaza del ayuntamiento de Pamplona para anunciar la puesta en marcha de su trabajo, dirigido a mejorar la calidad del aire que se respira en la ciudad y que durante dos años analizará diferentes elementos contaminantes.
Aproximadamente 100 de los 150 voluntarios que participarán en el proyecto, junto a investigadores del proyecto y representantes de las entidades colaboradoras, se congregaron ayer en este céntrico emplazamiento. Previamente se realizó una marcha en bicicleta que partió desde el edificio de ciencias de la UN y recorrió diversas calles de la ciudad. Pese a la cantidad de ciclistas congregados, no hubo grandes alteraciones.
A las 13.00 horas, y sobreponiéndose a los cánticos cercanos de los aficionados del Mirandés, los timbres de algunas de las bicicletas comenzaron a sonar, anunciando que durante dos años transportarán unos dispositivos que medirán la contaminación del aire. Con este acto, el equipo de Life+Respira trató de contribuir a informar y concienciar a los ciudadanos y a los responsables de la gestión urbana sobre la importancia que tiene para la salud y la calidad de vida promover la movilidad no motorizada y conseguir un entorno libre de contaminación.
el estudio Los captadores colocados en las bicicletas obtendrán, mediante unos sensores electroquímicos, datos acerca de la cantidad de contaminantes que en hay en el aire de la ciudad. En concreto se medirán las concentraciones de monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno, ozono y partículas en suspensión, considerados los compuestos de principal interés para realizar el mapa de contaminación urbana.
A partir de las mediciones acumuladas se podrá evaluar la calidad del aire que inhalan los ciclistas urbanos y los peatones durante sus recorridos por la ciudad. Los sensores también ofrecerán la posibilidad de captar otros datos referidos a la contaminación acústica o la radiación solar.
Igualmente, el proyecto aprovecha la oportunidad de investigar sobre las características de la movilidad ciclista en Pamplona y aportar conocimiento para favorecer su incorporación como alternativa para los desplazamientos urbanos. Con esta finalidad, se ha diseñado una encuesta que puede cumplimentar toda la ciudadanía que emplea la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos en Pamplona.
Más en Sociedad
-
Los sobresalientes tienen premio con Caja Rural de Navarra
-
La superficie vulnerable en Navarra por concentración de nitratos casi se triplica ante las nuevas exigencias
-
Navarra convoca el concurso de traslado para 1.639 plazas de Administración Núcleo y Salud
-
Noche ochentera con propósito solidario a favor de ANELA en Zentral