Un total de 16 personas con discapacidad intelectual se gradúan en la UPNA
PAMPLONA. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogió este lunes el acto de clausura de dos títulos propios, que han cursado un total de 38 personas. Se trata de la I edición del curso de Especialización en Desarrollo de Competencias Personales y Sociales para el Empleo en Personas con Discapacidad Intelectual, que han realizado dieciséis estudiantes, y de la II edición del curso de Especialista en Desarrollo Infantil y Atención Temprana, con participación de otros veintidós.
Ambos monográficos, ha detallado la universidad a través de un comunicado, han sido gestionados a través de la Fundación Universidad-Sociedad.
El acto de clausura, que se desarrolló en el edificio de El Sario, contó con la presencia de Antonio Gómez Gómez-Plana, director del Área de Estudiantes (Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento); Inés Francés Román, directora-gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas; y los profesores del Departamento de Psicología y Pedagogía de la UPNA Pablo Sotés Ruiz (director académico de ambos cursos) y Mª Jesús Álvarez Urricelqui (coordinadora académica). También se dieron cita otros docentes y familiares y amigos de los estudiantes.
El curso de Especialización en Desarrollo de Competencias Personales y Sociales para el Empleo en Personas con Discapacidad Intelectual es una formación pionera en el ámbito universitario y ha contado con el apoyo económico de la Fundación Caja Navarra.
El monográfico ha ofrecido a los dieciséis alumnos con discapacidad intelectual formación específica sobre habilidades laborales y aquellos aspectos sociales que les permitan acceder y desenvolverse en el puesto de trabajo.
Además, las veintidós personas que han realizado el curso de Especialista en Desarrollo Infantil y Atención Temprana se han formado para atender a menores de 0 a 6 años con dificultades o riesgo de padecerlas en los ámbitos de salud, educación y bienestar social.
Más en Sociedad
-
Refrendo a la colaboración del Consejo Escolar con el Parlamento
-
El Instituto Navarro de la Memoria publica el libro 'Historia con Memoria en la Educación'
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos