Síguenos en redes sociales:

El nuevo vídeo de la serie divulgativa de la UPNA 'Ciencia en el bar' explica qué son las ondas

PAMPLONA. '¿Qué son las ondas?' es el título de un nuevo vídeo de la serie 'Ciencia en el bar' que ha sido publicado en el sitio web del mismo nombre. La iniciativa, puesta en marcha por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), pretende difundir contenidos científicos y tecnológicos utilizando un lenguaje sencillo y accesible a todos los públicos.

Los 20 vídeos difundidos desde 2014 hasta ahora han recibido, en su conjunto, casi las 200.000 visitas, ha destacado la Universidad Pública de Navarra en un comunicado.

Las breves piezas audiovisuales de este ciclo tienen como nexo común el hecho de que se realizan en un bar. Están protagonizadas por Joaquín Sevilla Moróder, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la UPNA, y Javier Armentia Fructuoso, coordinador del Planetario de Pamplona.

Utilizan materiales y elementos propios de un bar, como tazas, platos, copas o cafeteras, para realizar lo que ambos denominan "experimentos tabernarios". De su mano, se encuentra respuesta científica a cuestiones diversas como qué es la materia oscura, por qué los atardeceres son rojos, cuánto se tarda en cocer una patata o por qué parece tan grande la plaza del Ayuntamiento de Pamplona el día del Chupinazo.

La pieza que más veces se ha visualizado, con más de 31.000 visitas, ha sido '¿Por qué se me empañan las gafas?', donde se explica el fenómeno de la condensación.

En el nuevo vídeo de la serie, el titulado '¿Qué son las ondas?', Armentia y Sevilla usan un muelle, que permite visualizarlas. La pieza audiovisual incluye una aplicación práctica: cómo se hace el sonido (una onda) de los sables láser, caso de los de la saga de 'La guerra de las galaxias'.

Los vídeos están disponibles en el sitio web cienciaenelbar.com y en el canal de Youtube https://www.youtube.com/user/cienciaenelbar.

El proyecto impulsado por la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la UPNA cuenta con la colaboración del Planetario de Pamplona y del bar ID punto cero de la capital navarra. Toma como punto de partida el evento 'Los jueves de ciencia' (actualmente 'Ciencia en el bar'), que surgió en Pamplona en 2013, de la mano del Club de Amigos de la Ciencia, con el fin de acercar al gran público cuestiones científicas, siempre en un ambiente distendido y amigable.