El porro sigue siendo la puerta de acceso a las drogas duras
La edad media de iniciación al alcohol es a los 15 años; al cannabis, a los 16, y a la cocaína, a los 20, según Proyecto Hombre
Barcelona - A menudo se repite la misma trayectoria, del primer porro a los 12 años se pasa luego al alcohol, la cocaína y el speed. Según informaron portavoces de la ONG Proyecto Hombre, dedicada a la rehabilitación de drogodependientes, que en 2014 atendió a 16.666 personas, se ha detectado un “aumento de las adicciones entre los jóvenes y la normalización y tolerancia del consumo de hachís y alcohol”, hecho por el que muestran su preocupación. Explicaron que la edad media de iniciación al alcohol es a los 15 años, al cannabis, a los 16, y a la cocaína, a los 20, y destacan que un 15% de los consumidores ha tenido una sobredosis.
También la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) lanzó recientemente una campaña de sensibilización social que pretende ser el pistoletazo de salida de un plan de acción frente al consumo de alcohol en menores en el que esté implicada toda la sociedad, una iniciativa nacida poco después del aldabonazo que supuso la muerte de una niña de solo 12 años a consecuencia de un coma etílico.
Un caso típico de un joven que desde muy temprana edad se relaciona con sustancias perjudiciales para la salud es el de Óscar Sanchiz, que con tan solo 19 años ya ha probado “casi todas las drogas”. El joven participa, desde hace dos meses, en los programas de prevención y ayuda a la adicción que organiza Proyecto Hombre en Catalunya. Sanchiz reconoce haber iniciado el consumo de cannabis a los 12 años, sumado al alcohol y, más tarde, también empezó a probar otras drogas duras, como el speed, las pastillas de éxtasis o la cocaína. La decisión de pedir ayuda la tomó el pasado verano, cuando “se me fue de las manos, y pasé de consumir otras drogas en pequeñas dosis junto con porros y alcohol”. - Paula Pairó (Efe)
Más en Sociedad
-
El cambio climático triplicó las muertes relacionadas con el calor a finales de junio en Europa
-
El Supremo equipara a hombres y mujeres en el complemento de pensión por brecha de género
-
El Poder Judicial considera "imprescindible" crear 11 nuevas unidades judiciales en Navarra
-
Aumentan tres puntos la población que ha necesitado atención por problemas de salud mental en el último año