El meteorólogo pamplonés Pedro Oria asume la delegación de la agencia Aemet en Navarra
Tiene experiencia internacional y también ha trabajado en el Aeropuerto de Noáin
Pamplona - El pamplonés Pedro Oria Iriarte ha sido nombrado nuevo delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Navarra. Ayer fue recibido por Carmen Alba, la delegada del Gobierno en Navarra, y ya esta ejerciendo en su nuevo cargo en el que se pone así fin a una época de situación transitoria, ya que estaba ocupado de manera “accidental” por Evelio Álvarez una vez que su predecesor Javier Rodríguez dejara el puesto al ascender en la Agencia.
Oria nació en Pamplona en 1982 y es licenciado en Física por la Universidad de Salamanca. Entre el año 2006 y 2010 se dedicó a la investigación experimental en la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania) gracias a una beca de la Caixa y el DAAD. En 2010 obtuvo el título de Doctor en Ciencias. Ingresó en la Aemet en el año 2012 como funcionario del Cuerpo de Observadores de Meteorología. Desde el año 2013 trabajó en la Oficina Meteorológica del Aeropuerto de Pamplona-Noáin hasta el año 2016, fecha en la que paso a formar parte del Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. Sustituye en el cargo a Evelio Álvarez Lamata, delegado accidental de la Aemet en Navarra desde el pasado 1 de septiembre y que sustituyó a su vez a Francisco Javier Rodríguez Marcos, actual jefe del área de predicción operativa de la agencia.
La Agencia Estatal de Meteorología es la referencia máxima en este ámbito. Aunque es una institución centenaria, nominalmente se refundó en 2008 con la entrada en vigor de la Ley 28/2006, de 18 de julio de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos, a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de Aemet es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Sindicatos presentan un pacto por la educación pública y advierten con movilizaciones ante la "falta de negociación"
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
-
El Hospital Universitario de Navarra obtiene la autorización del Ministerio de Sanidad para administrar terapias CAR-T
-
Fournier presenta una baraja conmemorativa por sus 155 años de historia