El grupo ultracatólico Hazte Oír pretende llevar a Pamplona un autobús con un mensaje tránsfobo
"Los niños tienen pene y las niñas tienen vulva", se lee en el vehículo, en respuesta a la campaña sobre la transexualidad infantil promovida por Chrysallis (Familias de Menores Transexuales) en Navarra y la CAV
PAMPLONA. La organización ultracatólica Hazte Oír ha vuelto a sacar su autobús a la calle y ha provocado la reacción de numerosas asociaciones y partidos políticos como Unidos Podemos o el PSOE, que han exigido a la fiscalía que impida su circulación. Al igual que ya hicieron en las elecciones autonómicas de 2015 contra Cristina Cifuentes acusándola de proabortista, ahora han teñido su vehículo de naranja para repartir por los colegios madrileños folletos contra las comunidades autónomas, entre ellas Navarra, que legislan para evitar las desigualdades en materia LGTB, informa El Plural.
El autobús que recorre las calles madrileñas, como ha recogido en imágenes la revista Shangay, lleva impresa la frase: “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si naces mujer, seguirás siéndolo”.
Según la web Ahotsa.info, el autobús naranja pretende visitar Pamplona el domingo 5 y el lunes 6 de marzo. También recalará en Valencia (1 y 2 de marzo), Barcelona (3 de marzo), Zaragoza (4 de marzo), Donostia (7 y 8 de marzo), Bilbao (9 y 10 de marzo) y Gasteiz (11 y 12 de marzo), entre otras ciudades.
Esta campaña publicitaria iniciada en las calles de los colegios madrileños es el nuevo capítulo de una que ya empezó en noviembre de 2016 cuando la organización vinculada a la sociedad paramilitar "El Yunque" repartió por los colegios del Estado un libro de abierto contenido homófobo titulado ¿Sábes lo que enseñan a tu hijo en el colegio? y que llamaba “leyes de adoctrinamiento sexual” a las diferentes normativas que han aprobado las Comunidades Autónomas para evitar la discriminación del colectivo LGTB en las escuelas.
CAMPAÑA EN NAVARRA Y CAV La campaña sobre la transexualidad infantil promovida por Chrysallis (Asociación de Familias de Menores Transexuales) en Navarra y la CAV, que pretende visibilizar y normalizar la transexualidad de los menores a través de unos carteles colocados en diferentes marquesinas, ha sufrido el sabotaje de algunas personas del ámbito ultraconservador que pintaron por encima de estos carteles lemas como kanpora (afuera).
Asimismo, la campaña fue censurada en un primer momento por Facebook, que argumentó que la aparición de genitales en las imágenes era incompatible con sus normas, aunque finalmente la red social se retractó y permitió la publicación de la imagen.
Esta campaña comenzó el pasado mes de enero cuando se colocaron en diferentes marquesinas de paradas de autobuses y del metro carteles con una imagen y el lema "Hay niñas con pene y niños con vulva" y ha contado con la financiación de un mecenas americano anónimo que ha exigido firmar un acuerdo de confidencialidad, aunque se conoce que tiene ascendencia "euskalduna", destacó Carlos Echeverría, de Chrysallis.
"Nuestra intención en ningún momento era la de generar polémica, pero sabemos que, como en todo, hay opiniones diversas en este aspecto", señaló, para indicar que su propósito era "mostrar una realidad que existe en nuestra comunidad y llevarla al debate público".
FACEBOOK SE RETRACTÓ Facebook se retractó de la decisión de censurar la imagen de la campaña. La eliminación de la imagen generó una amplia polémica en las redes sociales que ha servido, en cierta manera, "para que la transexualidad infantil sea hoy un tema del que se hable", señaló Echeverría.
La imagen, en un primer momento censurada, muestra desnudos a niños y niñas transexuales con otros no transexuales. Asimismo, Echeverría indicó que pese a que la campaña haya sufrido este sabotaje por parte de personas del ámbito ultraconservador de Navarra, desde la asociación Chrysallis prefieren quedarse con lo positivo de toda esta experiencia.
"Estamos recibiendo muchos mensajes de apoyo", subrayó. La labor de Chrysallis es la atención y asesoramiento de las familias de estos menores, además de defender sus derechos en distintos ámbitos, como el educativo, sanitario, social o jurídico, entre otros.
Desde Chrysallis afirman que es "crucial" un reconocimiento por parte de la sociedad, ya que de la comprensión social depende la calidad de vida y felicidad de estos niños y niñas.
La asociación Chrysallis atiende en Navarra a 16 familias de menores transexuales y en la CAV a un total de 23, una realidad que "no es ninguna enfermedad o trastorno, sino un hecho más de la diversidad humana".
CIFUENTES: "EL AUTOBÚS ES IMPRESENTABLE" La presidenta del Gobierno regional de Madrid, Cristina Cifuentes, ha puesto en conocimiento de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid el caso de la campaña de Hazte Oír y ha pedido a la delegada de Gobierno, Concepción Dancausa, que lo lleve también a la Fiscalía por si es constitutivo de delito.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Cifuentes ha indicado que le parece "completamente impresentable" y que la campaña tiene una "finalidad", que es "una provocación absoluta". De hecho, ha indicado que "en cierto modo" va dirigido hacia ella, "porque quien está promoviendo esta campaña tiene un larguísimo historial".
De este modo, ha recordado la campaña, también con un autobús, que lanzó esta asociación con su rostro en las pasadas elecciones de 2015 para movilizar a los 'provida', denunciando que Cristina Cifuentes estaba a favor del aborto. "Les quiero hacer cero propaganda", ha señalado a continuación.
Cifuentes lo ha puesto en conocimiento de la Abogacía General de la Comunidad para que estudie si es de aplicación la ley 2/2016 de Igualdad y No Discriminación de la Comunidad de Madrid y por si al amparo de esta ley "se pudiera realizar algún tipo de actuación".
En esta normativa se recoge dos puntos. Por un lado, se "prohíbe cualquier acto de discriminación directa o indirecta, por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género o pertenencia a grupo familiar". "La ley garantizará la protección efectiva contra cualquier discriminación", añade.
Además, en otro apartado se indica que se "adoptarán todas las medidas de prevención necesarias para evitar conductas homófobas, lesbófobas, bífobas y/o transfobas así como una detección temprana de situaciones conducentes a violaciones del derecho a la igualdad y la no discriminación de personas LGTB".
Por otra parte, Cristina Cifuentes ha anunciado que va a mandar una carta a la Delegación de Gobierno para que lo ponga en conocimiento de la Fiscalía por si "fuera constitutivo de algún tipo de delito". "Es impresentable", ha insistido la presidenta autonómica, quien cree que hay que "tener un poco más de respeto con las personas". "No se puede ser tan radical en la vida con este tipo de cosas", ha lamentado.
Más en Sociedad
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
La Audiencia de Navarra confirma la condena a 2 años y 9 meses de prisión al conductor de autobús que causó la muerte de dos niños en Estella-Lizarra
-
Pamplona homenajea a José Luis Cano Pérez, víctima de la policía en 1977
-
El juzgado de Tudela ya tiene el atestado policial de Lázaro y citará al empresario amenazado