Síguenos en redes sociales:

San Fermín, 75 años velando por la salud

la clínica celebró su aniversario con un acto en homenaje a todos los trabajadores que han estado siempre allí

San Fermín, 75 años velando por la salud

Son 75 años luchando por la salud de sus pacientes. Unos años de dedicación en los que han pasado decenas de profesionales por sus pasillos. Unos años en los que las técnicas y el espacio se han ido adecuando a los avances, y unos años en los que se han cumplido retos aunque todavía quedan cosas por hacer y pacientes por los que velar. La Clínica San Fermín celebra este año su 75 aniversario, una fecha especial por la que ayer quisieron homenajear a todos los trabajadores que han pasado por sus pasillos y a los que actualmente conforman la plantilla. Con un acto en el que se reconoció a todos los implicados en este proyecto sanitario, se alabaron las metas logradas y, sobre todo, se disfrutó, la clínica celebró una trayectoria en la que lo principal siempre han sido sus pacientes.

Comenzó su andadura en el año 1941 de la mano del matrimonio formado por el doctor Arturo Arrondo López y María Jacinta Ayestarán Garro. Con toda su ilusión, pusieron los cimientos a lo que más tarde se convertiría en una clínica de renombre en Navarra, a la que han acudido miles de pacientes. En sus comienzos, este centro sanitario tenía una capacidad de ocho camas y estaba dedicada a la cirugía general. Durante los sucesivos años, hasta 1962, la capacidad de la clínica aumentó y en 1971 se alcanzaron las 72 camas, dando cabida así a una gran cantidad de pacientes. La aparición de nuevas especialidades médicas dio la oportunidad a la Clínica San Fermín a optar por centrar sus esfuerzos en áreas como la Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación, Obstetricia y Ginecología, Urología, Otorrinolaringología y Cirugía Plástica y Estética. Ya en el año 1984, el centro destinó una parte de las instalaciones a la atención de personas en situación de dependencia, compaginando esta labor con la clínica previamente establecida.

Aquel matrimonio fundador tuvo dos hijos, Manuel y Mª Teresa Arrondo Ayestarán. Manuel, a su vez, tuvo cinco hijos, de los cuales dos de ellos, Arturo y María, son los encargados de dirigir la clínica actualmente. Ahora, por su 75 aniversario, los directores de la clínica echan la vista atrás, y afirman que aunque “la vida ha cambiado mucho y los sueños y anhelos de los fundadores son diferentes”, en lo esencial “seguro que los abuelos estarían muy satisfechos de ver cómo tras 75 años seguimos construyendo sobre aquel proyecto en el que tanta ilusión y esfuerzo volcaron”. Ahora, el reto más inmediato que se plantean en San Fermín es “continuar con las inversiones en modernización de instalaciones y equipamiento médico” para estar a la vanguardia de la tecnología médica. Además, entre los planes a futuro entran “ampliar las consultas y quizás algún quirófano” en las zonas diáfanas de la planta baja de la clínica.

placa, homenaje y música El acto en celebración del aniversario ayer estuvo plagado de sorpresas. En él, se presentó un vídeo corporativo de la clínica, se descubrió una placa conmemorativa y se obsequió a todos los asistentes con un pañuelo personalizado. Además, se reconoció a 12 trabajadores -Francisco Javier Albisu, Rosario Marín, Mª José Pérez, Isabel Gómez, Francisca Martínez, Fidel Martínez, Estilita López, Martirio Ortega, Catalina Mancebo, Mª Teresa Izco y Mª Dolores Abadías- por su trayectoria y se agradeció su labor a los 55 profesionales que ahora conforman la plantilla. Además, la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera ofreció una actuación sorpresa.