La CUN inaugura su nuevo hospital en madrid arropada por el mundo médico, empresarial e institucional
Uxue Barkos preside la delegación navarra en el acto oficial con amplia presencia de autoridades El nuevo centro, en marcha desde noviembre, dispone de tecnología puntera y se coordinará con Pamplona
Pamplona - El mundo sanitario, académico, empresarial e institucional arropó ayer Clínica Universidad de Navarra en su apuesta por contar con un centro complementario al de Pamplona en Madrid. Aunque el hospital ya viene funcionando desde noviembre, ayer tuvo lugar al inauguración oficial en la que participaron: la presidenta del Congreso, Ana Pastor; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza; la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos; y el rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez Tabernero, entre medio millar de autoridades e invitados.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, dio la bienvenida a la Clínica, una institución -apuntó- “de referencia en la sanidad española, europea y mundial, que ha dado fe de una andadura de éxito en la atención a los pacientes durante 55 años en su sede de Navarra”.
Destacó así, el modelo asistencial propio de la Clínica “que ha puesto durante todo este tiempo al paciente en el centro de todo su trabajo”. Pastor subrayó el esfuerzo de esta institución hospitalaria por hacer de su asistencia un acto de total dedicación y devoción a los pacientes, mediante una atención multidisciplinar, su labor investigadora y formativa y la alta especialización de su enfermería.
Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con la inauguración de la Clínica, “esta Comunidad tiene el orgullo de contar con el mejor hospital público de España, que es el Hospital de La Paz, y ahora también con el mejor hospital privado, la Clínica Universidad de Navarra”. Una institución, abundó Cifuentes, “que ha elegido quizás el mejor lugar de mundo para abrir su segunda puerta: Madrid”. La presidenta deseó con esta nueva sede, “que la Clínica y la Universidad de Navarra escriban una página más de una historia que ya es de éxito”.
El secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, mostró la disposición del Ministerio para trabajar con la Clínica y la Universidad de Navarra porque, aseguró, “la unión logrará el éxito del Sistema Nacional de Salud, uno de los pilares fundamentales de nuestro estado de bienestar”. A la vez, reconoció que “la nueva etapa que hoy comienza será un nuevo éxito de la Clínica que se hará extensivo a todo nuestro Sistema de Salud por la mejora que aporta al tratamiento y detección temprana de las enfermedades más prevalentes”.
Durante su intervención, el rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez-Tabernero, manifestó su satisfacción por la presencia de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, junto al nuevo edificio de postgrados de la misma institución que se abrirá en septiembre de este año, “entidades que vienen a fortalecer la presencia de la Universidad de Navarra en la capital”. El rector abogó así por la colaboración entre instituciones sanitarias y académicas de iniciativa pública y privada, impulsadas por un mismo objetivo de servicio público al ciudadano.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, también trasladó su enhorabuena a la Clínica Universidad de Navarra y destacó así mismo la importancia de colaborar entre el ámbito público y privado en favor de la sanidad.
José Andrés Gómez Cantero, director general de la Clínica, recordó que la nueva sede de Madrid es un proyecto “en el que llevamos trabajando largos años y que hoy se materializa gracias a la generosidad de muchos amigos y al compromiso de los profesionales de nuestra institución”. Se refirió en este contexto al objetivo de la Clínica de instalarse en Madrid: “Venimos a aprender y a contribuir al esfuerzo de todos por mejorar el Sistema de Salud” con un modelo “algo diferente, más próximo al de muchos hospitales académicos anglosajones”. El director general pronosticó el modo en que la nueva sede “va a contribuir al refuerzo de la institución y de su centro de Pamplona”.
El nuevo hospital de la Clínica en Madrid surge además con el “fin de acercar la institución hospitalaria a los pacientes de otros puntos geográficos, tanto de España como de ámbito internacional, y favorecer de este modo una asistencia médica de excelencia”.
El centro se une en su actividad y modelo hospitalario al de Pamplona que funcionarán como un único hospital. - D.N.
Más en Sociedad
-
‘Recuperando’ pide al Estado que actúe ante la apropiación de comunales en Navarra
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS