Síguenos en redes sociales:

Fallece Javier Zulaica, euskaltzale que puso a Navarra en la Unesco

Nacido en Olite, era catedrático de Química y desempeñó un importante papel en el inicio del Consejo Social de la UPNA

Fallece Javier Zulaica, euskaltzale que puso a Navarra en la Unesco

pamplona - Falleció ayer en Pamplona a la edad de 87 años Francisco Javier Zulaica Leoz, amante de la cultura vasca, un euskaltzale que dedicó buena parte de su vida a trabajar por los demás y siempre de forma discreta y eficaz. Catedrático en Química, titulación que obtuvo en la Universidad de la Sorbona de París, donde vivió, su labor profesional estuvo centrada en la fábrica de Iparlat donde fue responsable de producción y de control de calidad, hasta su jubilación en 1996. Compaginó esta tarea con la docencia ya que durante varios años impartió clases en la Facultad de Nutrición de la Universidad del País Vasco (UPV) con sede en Vitoria.

Sus aportaciones a la colectividad fueron más allá de estas labores profesional y su interés por la cultura vasca, por la educación, por los idiomas y, sobre todo, por contribuir a que nuestra tierra , y especialmente la juventud, tuviera una proyección internacional, le llevó a implicarse de lleno en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y a crear el Centro Unesco de Navarra del que fue delegado e impulsor de intercambios estudiantiles y actividades en, principalmente, países sudamericanos.

Además de presidir los centros Unesco del Estado, extendió esta proyección internacional a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) donde, además de desempeñar un papel determinante en el inicio del Consejo Social, impulsó también la creación de la Cátedra Unesco de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo, un proyecto “dirigido a establecer un espacio de formación, investigación, difusión y diálogo en torno a los procesos democráticos que aúnan la riqueza del pluralismo y la diversidad, con el carácter inclusivo e igualitario de la ciudadanía”, recoge como principales objetivos.

causas justas y solidarias En esencia, la cátedra es un reflejo de la personalidad de Javier Zulaica que fallece con el honor de ser recordado entre los suyos y los ajenos como una buena persona, tranquila, conciliadora, enemiga de problemas, humanista e interesada en la defensa de causas justas y solidarias.

Nacido en Olite y casado con Amaia Orozco, era padre de cuatro hijas (Amaia, Jaione, Nerea y María) y aitaxi de 9 nietos. En su haber está también su compromiso con el impulso de las ikastolas de Navarra desde el principio, la presidencia de la Ikastola San Fermín y, aunque no hablaba euskera, con la promoción de esta lengua y de la cultura vasca que tanto amaba.

Javier Zulaica, que el pasado sábado sufrió un ictus que no ha podido superar, será despedido hoy por la mañana a las 12.15 en el cementerio de Pamplona y por la tarde, en el funeral que tendrá lugar a las 19.00 horas en la Iglesia de los Jesuitas. Goian bego. - L.C.H./J.I.