Adiós, Selectividad... toca celebrarlo
Los resultados provisionales se publicarán el próximo día 13, a las 10.00 horasLas reclamaciones se podrán presentar del 13 al 15 de junio
pamplona - Tras tres largos días, 3.104 estudiantes dijeron adiós a la convocatoria ordinaria de la Selectividad. Estos chicos y chicas comenzaron la EvAu (antigua Selectividad) con el examen de Lengua Castellana y Literatura el pasado lunes y se despidieron de ella, ayer por la tarde, con los exámenes optativos de Geología, Economía de la Empresa y Diseño. Sin embargo, habrá quienes no comiencen su verano hasta después de examinarse en la convocatoria extraordinaria los próximos 27, 28 y 29 de junio.
Tanto la euforia por haber terminado todas las pruebas, como las sonrisas nerviosas por afrontar sus últimos exámenes fueron las protagonistas del día. Este fue el caso de Inés Ibáñez Plaza, Paula García Janeiro y Vega Cerezo Jaspe, estudiantes del Colegio Miravalles. “Aunque ya tengamos la vista en Salou, el Arenal Sound y en Sanfermines, merece la pena que pasemos unos días intensos para disfrutar de un verano sin presiones”, admitió Vega mientras compartía una cómplice mirada con sus compañeras.
Los leitzarras Peio Usabiaga Auzmendi, Leire Erbiti Goienetxe y Joanes Rekalde Iraizoz tuvieron que esperar hasta las 19.00 horas, tras su último examen, para estar libres de preocupaciones. “Acabamos de salir de la prueba de Física que ha sido relativamente fácil, más que las de clase”, valoró por su parte Peio. Los tres estudiantes del IES Amazabal BHI necesitan obtener una buena nota en esta última materia para estudiar carreras ligadas a ella: Ingeniería Electrónica, Física y Química, respectivamente.
Quienes tampoco se deshicieron de la EvAU hasta la tarde de ayer fueron los estudiantes del IES Tierra Estella Iratxe Andueza Altuna, Naroa Cobillas Murgia, Pablo Goñi Álvarez y Paula Villoria Ochoa. “Nos meten miedo para que lo hagamos bien, pero ha sido mas fácil de lo que esperaba”, reconoció Iratxe, a lo que sus compañeros le dieron la razón. A pesar de la presión que supone la Selectividad, el año pasado aprobó el 96,36% de los presentados. “Ahora lo importante es disfrutar del verano y tomar el sol”, añadió entre bromas Paula, quien se plantea estudiar el doble grado de Humanidades y Periodismo en Madrid o Barcelona. Su compañero Pablo tiene claro que estudiará Física en Bilbao, Iratxe optará por Magisterio en euskera en Vitoria y Naroa se atreverá con la Ingeniería Aerospacial en Madrid, Valencia o Sevilla, “depende de la nota que consiga”.
Hubo quienes salieron de la UPNA planeando su verano, empezando por la noche de ayer: “Siesta, juevintxo y a Ozone”, acordaron entre los alumnos del Navarro Villoslada Aarón Adrián Ochoa, Lizar del Llano Legaz, Ariane Ugarte Lizaso y Ana Esparza Resano. A pesar del alivio que les supuso terminar la Selectividad, admitieron estar algo nerviosos por si conseguirán o no la media que necesitan para matricularse en las carreras de sus sueños. Aarón pretende estudiar el nuevo grado de Biotecnología en la UPNA, Lizar espera obtener un 11 de media para estudiar Fisioterapia en Tudela y Ane se decantará por el Magisterio en inglés. Ana, por el contrario, se deshizo de los nervios a mediados de mayo cuando le comunicaron que había sido aceptada para cursar Medicina en la UN. “Aún así, he intentado sacar la mayor nota posible para poder estudiar en Madrid”, añadió Ana.
Los estudiantes del IES Barañáin María Razquin Triguero, Juan Pablo Marín Sánchez, Sergio Dávila Pérez, Asier Lalinde Sainz, María Senosiain Corera y Miren López Azanza tampoco se resistieron y revelaron sus planes para el verano: dormir, salir de fiesta, sacarse el carnet de conducir y, si se da el caso, trabajar un poco. María Razquin, Sergio y Asier tienen claro que estudiarán Ingeniería Industrial. Por su parte, Juan Pablo cursará Ingeniería de Telecomunicaciones y Miren se decantará por la Ingeniería de Energías Renovables. “Yo todavía no sé qué haré”, confesó María Senosiain con una sonrisa nerviosa.
después de la evau Los estudiantes que se examinaron para la EvAU podrán respirar tranquilos el próximo 13 de junio, a partir de las 10.00 horas, cuando se publiquen los resultados provisionales que habrán pasado por las manos de 140 correctores.
Por otro lado, quienes no estén de acuerdo con sus calificaciones podrán presentar las reclamaciones del 13 de junio, a partir de las 12.00 horas, hasta el día 15, a las 14.30 horas.
Con más de 3.100 estudiantes matriculados, frente a los 2.926 del año pasado, continúa la linea ascendente de inscritos desde 2009, según datos ofrecidos por la UPNA.
A diferencia de ediciones anteriores, este año la Selectividad terminó en jueves en vez de en viernes, justo a tiempo para que los jóvenes disfrutasen del juevintxo y dejasen atrás a Machado y a las infinitas fórmulas matemáticas.
Convocatoria ordinaria. El próximo 13 de junio, a partir de las 10. 00 horas, se darán a conocer los resultados provisionales.
Convocatoria extraordinaria. Los estudiantes que acudan a la segunda tanda se examinarán los días 27, 28 y 19 de junio. Sus resultados se conocerán el 3 de julio, a partir de las 12.00 horas.
Ana zabalza “cada vez hay más matriculados”
La coordinadora de la Selectividad en la UPNA, aseguró que, según los registros de la Universidad Pública, la cifra inicial de inscritos ha subido un 6% respecto al año anterior.
140
Docentes corregirán más de 18.000 pruebas de las que se examinaron unos 3.100 estudiantes.
Más en Sociedad
-
Los debates ideológicos entrenan a la IA para crear un mapa sobre las creencias humanas
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Recepción en el Palacio de Navarra a los participantes del programa ‘Ateak Ireki’
-
Cancelado el vuelo en el que iban a venir a Navarra un centenar de menores saharauis para pasar el verano en acogida