Síguenos en redes sociales:

Las fiestas de Baiona contarán este domingo con visita de la corporación pamplonesa

Las fiestas de Baiona contarán este domingo con visita de la corporación pamplonesa

PAMPLONA. Las fiestas de la localidad francesa de Baiona, que se celebran desde el pasado miércoles, contarán este domingo con la visita de la corporación municipal de Pamplona, encabezada por la alcaldesa en funciones, Patricia Perales.

Baiona celebra mañana el "Día de Pamplona" y, de esta forma, ambas ciudades, hermanadas desde 1960, continúan manteniendo los lazos de colaboración que, además de las respectivas visitas durante sus fiestas patronales, se plasman en otras iniciativas como el proyecto de cooperación transfronterizo Creacity, informa el Ayuntamiento de la capital navarra en un comunicado.

El programa organizado por consistorio baionés para la jornada comenzará con la tradicional misa de bandas que tendrá lugar en el Iglesia Saint-André, una actividad voluntaria para los miembros de la delegación, y continuará con un desfile de las bandas que partirá al término de la celebración religiosa, desde la propia Iglesia de Saint-André hasta el Ayuntamiento.

Tras la comida, la corporación podrá asistir a la corrida con toros de Laget (Arles) en la que participarán los diestros Joao Moura, Leonardo Hernández y Léa Vicens.

Creacity es uno de los seis proyectos europeos de cooperación transfronteriza entre diferentes regiones impulsados por el Ayuntamiento de Pamplona que han recibido financiación a través de los programas de los Fondos Estructurales y de Inversión (FEI) para el periodo 2014â2020.

Tiene el objetivo de desarrollar una oferta turística atractiva y de calidad vinculada a la valorización del patrimonio fortificado de las ciudades socias del proyecto: Baiona, Hondarribia y Pamplona. El proyecto aborda el reto de convertir el territorio integrado por las tres localizados en un destino bien posicionado para atraer turismo cultural y de negocios fomentando la desestacionalización.

Para ello, define cuatro estrategias conjuntas para los ámbitos de la restauración sostenible, creación artística, innovación turística y promoción de la gastronomía.

Pamplona aporta 384.667,31 euros de los 1,1 millones de presupuesto, y la ciudad ha recibido financiación por valor de 250.001,25 euros, un 65 %.

Además del programa transfronterizo, el acuerdo de hermanamiento es un cauce bilateral de aproximación entre la ciudadanía de ambas ciudades que a su vez se concreta, por ejemplo, en intercambios estudiantiles o de jubilados, ferias de producto local, visitas oficiales, encuentros culturales y mercados conjuntos o en programas como Música en Marcha o el Festival de las Murallas, con coproducciones de espectáculos culturales.

Pamplona mantienen otros tres hermanamientos con Yamaguchi (Japón) desde 1980, Paderborn (Alemania) desde 1992 y Pamplona (Colombia) desde 2001.