Salvamento lleva cinco meses sin el radar para rescatar pateras
Un “bloqueo burocrático” de EEUU a España retrasa la reparación de los tres aviones de búsqueda
pamplona - Los radares de búsqueda de los tres aviones que tiene Salvamento Marítimo para rescatar pateras no funcionan, según publicó el miércoles Eldiario.es y confirmaron ayer el Ministerio de Fomento y el sindicato CGT. Este retraso de la reparación del equipo se debe, según Salvamento, a una serie de problemas burocráticos por el envío de los dispositivos después de ser revisados en EEUU, donde se fabrican.
Según la institución, “esta situación existe desde agosto”, aunque trabajadores representados en el Comité de Empresa de Salvamento Marítimo advierten de que la aeronave Sasemar 101, que se dedica a buscar pateras en el mar de Alborán, “lleva más de un año sin radar”. Ismael Furió, presidente del comité, afirmó que el “bloqueo burocrático” entre Estados Unidos y España se debe a que “la Normativa de EEUU impide suministrar una vez reparados estos equipos a la empresa fabricante de los aviones, porque mantiene relaciones comerciales con países no autorizados para EEUU”.
Desde Salvamento Marítimo defienden que el avión “cuenta con otros radares que pueden realizar búsquedas”. No obstante, estos no pueden sustituir a los de búsqueda, ya que miden la contaminación o la situación meteorológica. “Esto se traduce en pérdida de efectividad que, en un rescate, significa pérdidas de vidas”, señaló Furió. El año pasado, 769 personas murieron en el mar. - D.N.
Más en Sociedad
-
El Gobierno de Navarra recomienda extremar la precaución los próximos días ante el alto riesgo de incendio forestal
-
El Hospital Universitario de Navarra contará con equipo de cirugía robótica en 2026, que realizará 300 intervenciones al año
-
Gloria Arancón, nueva directora general de Función Pública en el Gobierno de Navarra
-
Alianza entre Cinfa, y Alboan y Entreculturas para atender a 35.000 personas en la R.D. del Congo