La Policía Foral recibe formación en materia de radicalismo violento de la mano del CITCO
PAMPLONA. El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha impartido recientemente un curso en el que han participado los principales mandos de la Policía Foral, así como agentes pertenecientes al Área de Investigación Criminal.
La formación, desarrollada a lo largo de tres días en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, se ha centrado en el análisis del radicalismo violento y la detección de posibles indicaciones de radicalidad, ha informado el Gobierno foral.
El objetivo es dotar a los efectivos policiales de conocimientos y herramientas necesarias para detectar comportamientos en individuos que puedan derivar en una radicalización ideológica que pueda después desembocar en acciones violentas hacia determinados colectivos o la población en general.
Durante las jornadas, los agentes han podido conocer de primera mano cuestiones relacionadas con el Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta, así como conceptos, procesos, modelos e indicadores de radicalización.
Las ponencias han sido impartidas por expertos del CITCO, del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Naciones Unidas (CIFAL) y de centros universitarios como la UNED o la Universidad Rey Juan Carlos. También participaron representantes de asociaciones dedicadas a la integración de inmigrantes, así como formadores del Proyecto de Google, "#SomosMás".
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%