Concurrida primera Javierada de 2019
Unos 9.000 peregrinos han participado, según cálculos de la Policía Foral, que ha contabilizado una afluencia de 35 autobuses y 1.800 turismos
Pamplona. La eucaristía celebrada en la explanada del Castillo de Javier, ante miles de peregrinos, ha puesto fin este domingo a la primera Javierada de 2019, en la que el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, ha animado a vivir la Cuaresma con oración, ayuno y limosna.
En una mañana soleada en Javier, miles de peregrinos han participado a primera hora en el tradicional Viacrucis desde Sangüesa hasta el Castillo de Javier, localidad natal de San Francisco Javier, patrón de Navarra.
Unos 9.000 peregrinos han participado en la primera de las Javieradas de 2019, según cálculos de la Policía Foral, que ha contabilizado una afluencia de 35 autobuses y 1.800 turismos.
Cruz Roja ha realizado en esta Javierada un total de 606 atenciones, 55 más que en la peregrinación del año pasado, mientras que la DYA ha prestado 150 atenciones.
El primer antecedente de las Javieradas fue la peregrinación organizada por la Diputación Foral de Navarra el 4 de marzo de 1886 en acción de gracias a San Francisco Javier por no sufrir la epidemia del cólera.
Sin embargo, la primera Javierada oficial fue realizada el 10 de marzo de 1940, protagoniza por la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, en la que participaron unos 5.000 peregrinos.
Más en Sociedad
-
La Fundación Paz y Solidaridad de Navarra presenta un proyecto educativo sobre la crisis alimentaria
-
Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en 2025
-
El TJUE ve discriminatorio el complemento de paternidad a raíz de un caso en Pamplona
-
Una víctima de abusos en la Iglesia navarra recibe la primera indemnización