Crecen un 9% las reclamaciones por deudas y las morosidades entre vecinos
Navarra goza de la segunda menor tasa de asuntos civiles pendientes, pese a que llegó en 2018 a 20.367 demandas
pamplona - Los asuntos relacionados con la materia hipotecaria han disparado en los dos últimos años las demandas presentadas en la jurisdicción civil, cuya entrada de asuntos en Navarra ha crecido en un 10,3% en los dos últimos años. Así, en 2018, según la estadística que ofrece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se tramitaron hasta 20.367 demandas que tienen que ver con reclamaciones económicas, ejecuciones hipotecarias, asuntos de Familia, incapacidades o disputas de herencias. En el último año las reclamaciones puramente por deudas entre particulares, que vendrían a identificarse con lo que jurídicamente se conoce como procedimiento monitorio, han vuelto a experimentar un crecimiento después de unos años a la baja. Estos procedimientos, que permiten exigir deudas dinerarias, como por ejemplo los gastos comunes en comunidades de propietarios, las morosidades de préstamos o de adquisiciones en establecimientos comerciales, sumaron un total de 4.676 asuntos en 2018 frente a los 4.265 que se habían contabilizado el año anterior. Una cifra como esta ha contribuido a que las demandas registradas en los Juzgados de Primera Instancia de Pamplona hayan pasado de 7.079 en 2016 a las 8.689 computadas durante el año pasado. En este caso, este crecimiento del 22,7% en los asuntos civiles no ha afectado al menos al colapso en la jurisdicción. De hecho, Navarra presenta la segunda tasa más baja de asuntos civiles pendientes de todo el Estado (0,45), solo por detrás de Asturias. - E.C.
Más en Sociedad
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
Cáseda roza los 40 grados este lunes
-
La UPNA recibe casi 10.000 solicitudes para estudiar el próximo curso, mil más que el año pasado