El Gobierno foral destina 95 millones a conservación de carreteras hasta 2023
La inversión en los centros de Pamplona, Aoiz, Estella, Tafalla y Tudela crece un 44%
PAMPLONA - El Gobierno de Navarra acordó ayer autorizar al director general de Obras Públicas la celebración de varios contratos plurianuales de conservación integral de carreteras hasta 2023. El presupuesto global asciende a 95.109.500 euros, con un incremento anual del 44%, e incluye todos los centros de conservación de Navarra: Pamplona, Aoiz, Estella, Tafalla y Tudela.
En el caso del centro de conservación de Pamplona, el presupuesto asciende a 17.333.500 euros; para el de Aoiz supone 24.115.000 euros; para Estella es de 16.582.000 euros; en el caso de Tafalla son 17.635.000 euros; y para Tudela, 19.444.000 euros. Los 95.109.500 euros que suman los cinco contratos para los años 2020-2023 suponen un incremento porcentual del 60% en valor absoluto sobre el importe de los cinco contratos correspondientes a los años 2016-2019, que sumaron 59.453.516 euros. Dado que el plazo de ejecución de los contratos también se ha incrementado de 45 a 50 meses, la comparativa de la anualidad para un periodo de tiempo similar arroja un incremento del 44% del importe, al pasar de 15.854.270,93 a 22.826.280 euros.
La finalidad de los contratos es “mantener las carreteras de Navarra en las debidas condiciones de vialidad, seguridad y comodidad” y entre las medidas incluidas figuran actuaciones de vialidad invernal; atención a la vialidad y emergencias; limpieza de calzadas y arcenes, cunetas y márgenes; desbroces, talas y podas; limpieza de obras de fábrica y drenajes longitudinales y transversales; construcción de cuentas de tierra y hormigón; construcción de obras de drenaje; fresado y reparación de blandones.
Asimismo, los contratos contemplan bacheos; reparación urgente de balizamiento y señalización debido a accidentes; reposición de hitos de arista; colocación de nuevas barreras de seguridad; actuaciones ocasionales (sellado de grietas, saneo y sostenimiento de taludes, escolleras de contención, etc); apoyo a labores de explotación; refuerzo de firmes; renovación de señalización horizontal y vertical; renovación de balizamiento; reposición de cierres de carretera; grandes reparaciones de estructuras; y atención de emergencias excepcionales, informó el Ejecutivo foral. - J.M.S.
Más en Sociedad
-
Ana Julia Quezada y su pareja, citadas como investigadas por amenazar a la madre de Gabriel
-
Las tormentas ya han entrado en Navarra por el Pirineo y dejan por ahora 10 litros
-
Alertan de un chat de WhatsApp entre menores que comparte contenido sexual y violento
-
Ya son más de 3.300 los bidones radiactivos localizados frente a la costa gallega