El Ejecutivo espera "optimista" la implantación de Medicina en la UPNA y autoriza dos títulos
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha autorizado en su sesión de este martes dos nuevas titulaciones en la UPNA, al tiempo que se muestra "optimista" con respecto a la autorización por la ANECA del grado de Medicina y que sus primeros alumnos se puedan matricular en el plazo ordinario.
Según ha dicho en conferencia de prensa la consejera de Educación y portavoz del Ejecutivo, María Solana, las nuevas titulaciones son el grado de Historia y Patrimonio y el Máster Universitario en Tecnología y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria, que sustituye al actual Máster Universitario en Tecnología y Calidad en las Industrias Agroalimentarias.
Ambas titulaciones cuentan con la evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), han sido verificadas positivamente por el Consejo de Universidades y han sido informadas favorablemente por el Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra.
El grado en Historia y Patrimonio, que pretende contribuir a actualizar la oferta académica la UPNA, ofrece una mención en Gestión Económica de Proyectos Culturales y otra en Mediación e Interpretación del Patrimonio.
Su puesta en marcha persigue reforzar además los estudios de posgrado relacionados con la Historia y el Patrimonio en la UPNA, como el programa de doctorado "Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera" impartido desde Campus lberus.
En cuanto al personal necesario, la UPNA prevé cubrir estas necesidades con la capacidad docente del departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, nuevas contrataciones de cinco ayudantes doctores y un contratado doctor interino a lo largo de cuatro años.
Por su parte, el Máster Universitario en Tecnología y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria tiene una doble orientación: profesional e investigadora.
Las necesidades docentes de esta titulación serán cubiertas por el personal de los departamentos implicados en el actual, que dejará de ofertarse en el curso 2019-2020.
Más en Sociedad
-
Refrendo a la colaboración del Consejo Escolar con el Parlamento
-
El Instituto Navarro de la Memoria publica el libro 'Historia con Memoria en la Educación'
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos