El Gobierno recibe 180.000 firmas de alumnos para una Selectividad única
La campaña empezó el año pasado por un estudiante en Change.org y se ha reactivado en los últimos meses
madrid - Cinco estudiantes de entre 17 y 19 años entregaron ayer en el Ministerio de Educación 180.000 firmas para acabar con la que consideran “injusta” Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), conocida también como Selectividad, por ser distinta según cada comunidad.
Roberto Castrillo, de 19 años, es un universitario leonés promotor desde hace un año de esta recogida de firmas en Change.org y que destacó a las puertas de Educación que cualquier “pequeña diferencia” en las notas puede impedir a un alumno entrar a la carrera que quiere.
“La dificultad no está en el hecho de aprobar el examen, que lo hace el noventa y tantos por ciento, sino de sacar buena nota” para algunas carreras como Medicina, dobles grados o ingenierías, argumentó.
Fue el 1 de marzo de 2018, siendo entonces estudiante de segundo de Bachillerato, cuando Roberto pensó que la EBAU, también conocida como Selectividad, debía de ser “única para toda España” como pasa en Italia o Alemania.
“Mis profesores me comentaron las diferencias que había con otras comunidades y miré las diferencias en el temario de Historia. Por ejemplo, en Castilla y León entraban 97 estándares de esta asignatura cuando en Cantabria solo 28, nosotros estudiábamos desde la Prehistoria y ellos desde el siglo XVIII”, especificó.
Su recogida de firmas se ha visto reactivada en los últimos meses, especialmente por las discrepancias surgidas con la repetición de un examen de Filosofía en Galicia o las dificultades denunciadas en la prueba de Matemáticas II de la Comunidad Valenciana. - Efe
Más en Sociedad
-
El Gobierno español acogerá a finales de julio en Canarias a los primeros 250 menores migrantes solicitantes de asilo
-
Los menores saharauis llegarán finalmente a Navarra el 18 de julio
-
Hallan una treintena de virus, bacterias o protozoos que pueden causar enfermedades en humanos en la zona de la dana
-
Malestar entre los viajeros del tren Pamplona-Zaragoza por la alta ocupación