El Gobierno estudia la viabilidad de dar ayudas a los 14 municipios
Los representantes de las localidades afectadas se reunieron ayer en Tafalla con el Ejecutivo de Navarra
zona media - Los municipios afectados por las inundaciones quieren actuar, establecer pautas y conocer las compensaciones que recibirán sus vecinos. La difícil situación a la que se enfrenta la comarca llevó ayer a Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico, y a Isabel Elizalde, consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local de Navarra, a convocar una reunión con los representantes municipales de las 14 localidades. La reunión tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de Tafalla y allí se resolvieron las dudas de los organismos municipales.
En concreto, Ayerdi especificó durante el encuentro que en el caso de las ayudas a los comercios será complicado encontrar la forma de llevarlas a cabo puesto que las restricciones que se imponen desde Europa impiden subvencionar a comercios y empresas. Sin embargo, tal y como relata Maite Garbayo, alcaldesa de Olite, presente en la reunión, “dijeron que van a hacer lo posible para encontrar una forma de poder dar las ayudas”.
“Ha explicado que no existen antecedentes en los que, en este tipo de situaciones, se hayan dado ayudas pero de momento lo están estudiando”, recalcó la alcaldesa.
En cuanto a los daños ocasionados en el tejido urbano de los municipios y las afecciones agrícolas, la consejera Elizalde explicó a los representantes municipales qué pasos tienen que seguir a partir de ahora para recibir las ayudas oportunas. Las líneas de ayuda todavía no se pueden fijar puesto que para ello es necesario que cada pueblo establezca un registro de los daños que ha sufrido.
“La consejera nos explicó qué teníamos que aportar la información sobre los daños para que cuando se conozcan todos se puedan establecer la asistencia concreta por parte del Gobierno”, detalló Garbayo. Además de las líneas de ayuda, la consejera y los representantes trataron de encontrar una solución al tratamiento de los residuos voluminosos que se han generado tras las inundaciones.
Por el momento, no hay una valoración definitiva de daños. Los estudios de análisis sobre el terreno y el trabajo técnico se suceden con normalidad para que lo antes posible se pueda establecer un número y empezar a trabajar en las ayudas. - E. Pujol
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%