Una marcha ciclista rechaza el “despilfarro” del TAV
Aboga por una movilidad sostenible y considera que una red moderna “debe aunar el transporte de personas y mercancías”
pamplona - Una marcha ciclista, organizada por la organización estatal Con Bici, partió ayer de la Plaza del Castillo de Pamplona bajo el lema No al despilfarro de la alta velocidad.
Los participantes se congregaron en la plaza con una pancarta en la que podía leerse ¡Que no te quiten el tren! Público, social y sostenible y recorrieron varias calles de Pamplona hasta llegar a la estación de tren de San Jorge, donde realizaron un nuevo acto de protesta. Desde la estación de tren de Pamplona, la marcha ciclista partió en dirección a Estella.
En un comunicado, los organizadores mostraron su apuesta por una movilidad sostenible “que forme parte de la solución a la urgencia climática que estamos viviendo y vamos a padecer en las próximas décadas”.
“Creemos que una red moderna y con perspectiva de futuro debe aunar la posibilidad del transporte de personas y de mercancías con una doble vía que permita la modulación y multiplicación de las posibilidades de uso”, subrayaron. Por ello, rechazaron la línea del TAV en Navarra, ya que “existe la posibilidad de ampliar el actual trazado con una segunda vía, porque el tren debe vertebrar los territorios y no aislarlos para unir solamente los extremos y porque, para ser social, debe poder ser usado por todas las personas”. Exigieron el mantenimiento de las líneas de cercanía, aumentando la frecuencia, recuperando antiguas líneas y mejorando las sinergias con otros medios de transporte. - Efe
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas