La quiebra de Thomas Cook afecta a 150.000 turistas en ruta, 53.000 en España
La Autoridad de la Aviación Civil activa un plan de contingencia con 1.000 vuelos para 55 países
Madrid - La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, informó ayer de que de los 600.000 turistas afectados por la quiebra de Thomas Cook, 150.000 están de viaje en distintos países, 53.000 de ellos en el Estado.
Maroto señaló que España solicitará al Reino Unido que refuerce su plan de contingencia para los turistas afectados en territorio español, que según la Autoridad de la Aviación Civil (CAA) británica son 30.000 y más de 53.000, según los cálculos de las administraciones españolas (35.000 en Canarias, 13.000 en Baleares y 5.000 en Cataluña, y sin cuantificar en Andalucía y la Comunidad Valenciana).
La ministra, que ayer se reunió con los responsables de Turismo de las comunidades autónomas más afectadas por la caída del histórico operador británico, dijo que esos datos han sido aportados por la CAA, y que serían 450.000 los turistas que han contratado un paquete vacacional al turoperador y no podrán disfrutar de él.
Para los 150.000 afectados que están de viaje, el plan de contingencia cuenta con 1.000 vuelos en 55 países hasta el próximo 6 de octubre, de los que se han movilizado 64 para llevar a casa a 14.700 turistas, pero se desconoce cuántos corresponden al mercado español.
La CAA ha decidido poner el plan de contingencia por países y no por nacionalidades, lo que dificulta conocer cuál es la afectación entre los residentes españoles.
“Queremos saber también cuántos españoles están afectados para poder darles garantías de que el retorno que tienen que hacer a España se hace en tiempo y en forma” y, si no, activar, a través de la red exterior de embajadas, un servicio necesario acorde a la situación de excepcionalidad que se está gestionando, agregó la ministra. - Efe
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas