El gerente de Magrudis y dos hijos declaran ante la jueza que investiga la listeriosis
SEVILLA. Los arrestados fueron trasladados desde la comandancia de la Guardia Civil a los juzgados del Prado de San Sebastián sobre las 9.30 de la mañana, pero el primero en subir al juzgado de Instrucción, el hijo menor, no lo ha hecho hasta las 13.50, ya que el atestado de la investigación de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma) del Instituto Armado llegó al mediodía.
Además del hijo menor, también declararán durante esta tarde el gerente de la empresa, José Antonio Marín, y el administrador y socio único, su hijo Sandro José Marín Rodríguez, en presencia de sus abogados, la magistrada instructora, la fiscal y el letrado de la asociación de consumidores Facua, que está personada en la causa.
La Guardia Civil dejó en libertad a dos de los cinco responsables de la Magrudis que fueron detenidos el pasado martes en el marco de una operación ordenada por el Juzgado de Instrucción 10.
La jueza Pilar Ordóñez ordenó ese día el registro de varios inmuebles propiedad de la empresa, entre ellas la nave industrial ubicada en el Polígono el Pino de Sevilla, un lugar que desde primera hora contó con numerosa presencia de agentes de la Guardia Civil.
Marín Rodríguez y otro responsable de la empresa entraron junto a varios agentes en la nave de Magrudis y la abandonaron a las dos horas en dirección a la Comandancia de la Guardia Civil en Montequinto, en Dos Hermanas (Sevilla).
Los registros fueron efectuados por agentes de la Unidad Central Operativa del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, encargados de medio ambiente y consumo.
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
Navarra, en riesgo extremo de incendios hasta última hora del sábado, cuando llegará un brusco cambio de tiempo
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Expertas ven que el feminismo ha visibilizado una violencia sexual que antes era natural