Kontseilua: "La sentencia contra el euskera burla la justicia, la igualdad y la cohesión"
El Consejo de Organismos Sociales del Euskera convoca una concentración ante el Palacio de Navarra el 19 de octubre para pedir al Gobierno que "actúe con osadía"
PAMPLONA. El Consejo de los Organismos Sociales del Euskera, Kontseilua, ha convocado una concentración ante el Palacio de Navarra el próximo 19 de octubre a las 12 horas para pedir al Gobierno foral que "actúe con osadía" ante la sentencia del TSJN que anula varios artículos del decreto sobre el uso del euskera en la Administración.
El secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao, ha afirmado en una rueda de prensa que la sentencia "burla la justicia, la igualdad y la cohesión" y ha pedido al Ejecutivo que recurra. En la comparecencia ha estado acompañado por Xabi Martinez de Lezea, de IKA, Begoña Muñoz, de la Asociación de Ikastolas de Navarra, Agurne Gaubeka, de Hizkuntzaren Behatokia, y Xabi Garcia, de AEK.
Paul Bilbao ha considerado que "ha sido el marco jurídico vigente y, concretamente, la ley del euskera, el que ha posibilitado esta sentencia". "Hace un año transmitimos a los miembros de la comisión especial creada en el Parlamento que podrían ocurrir sucesos como éste. Si se reconoce de manera diferente los derechos a la ciudadanía, resulta más difícil exigir a las instituciones que tomen medidas para garantizarlos", ha asegurado.
En todo caso, el portavoz de Kontseilua ha afirmado que "aunque la sentencia sea restrictiva, no impone prohibiciones" y ha exigido "valentía al Gobierno para no volver a las políticas lingüísticas oscuras de hace algunos años".
Según Paul Bilbao, el Ejecutivo "puede seguir tomando medidas en las llamadas zona mixta y no vascófona en cuanto a la valoración del conocimiento del euskera". "El alcalde de Pamplona ha adelantado que va a aplicar la lectura restrictiva de la sentencia, ¿Actuará de la misma manera el Gobierno?", ha preguntado Bilbao.
Por último, el secretario general de Kontseilua ha llamado a la movilización, señalando que "estamos enfadados, pero ahora es el momento de pedir al Gobierno que actúe con osadía". "El día 19 de octubre nos concentraremos ante la sede del Gobierno para pedir que se den pasos en aras de construir una sociedad cuyos ejes sean la justicia, la igualdad y la cohesión", ha añadido.
Más en Sociedad
-
El Gobierno de Navarra recomienda extremar la precaución los próximos días ante el alto riesgo de incendio forestal
-
El Hospital Universitario de Navarra contará con equipo de cirugía robótica en 2026, que realizará 300 intervenciones al año
-
Gloria Arancón, nueva directora general de Función Pública en el Gobierno de Navarra
-
Alianza entre Cinfa, y Alboan y Entreculturas para atender a 35.000 personas en la R.D. del Congo