El Hospital Reina Sofía, acreditado para la formación de MIR y enfermería interna
Será la sexta zona de salud de Tudela autorizada como dispositivo docente
pamplona - El Hospital Reina Sofía de Tudela ha obtenido recientemente la acreditación docente para participar en la formación de médicos internos residentes (MIR) en las especialidades de Pediatría, Radiodiagnóstico, Ginecología y Obstetricia y Cirugía Ortopédica y Traumatología como dispositivo docente asociado del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), así como en la formación de enfermeras internas residentes (EIR) especialistas en Pediatría y Ginecología y Obstetricia.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, organismo que concede la acreditación, ha reconocido, además, al Centro de Salud de Corella en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, y ha incluido, también, la formación de enfermería familiar y comunitaria en el ámbito de atención primaria.
Con esta ampliación son seis las zonas básicas de salud del Área de Salud de Tudela (AST) acreditadas como dispositivos docentes, dentro de la Unidad Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Atención Primaria de Navarra. Las otras cinco son Tudela-Este, Tudela-Oeste, Buñuel, Cascante y Cintruénigo.
La resolución del Ministerio supone una ampliación de la formación de especialistas en ciencias de la salud en varias áreas médicas y de enfermería para el Hospital Reina Sofía, que se prepara para desarrollar en un futuro próximo la docencia de otras áreas como medicina interna, con el objetivo de contar con el mayor número de especialidades y residentes posible.
Así, quienes vengan a Navarra para realizar su residencia desarrollarán su programa MIR o EIR entre el CHN y el Hospital Reina Sofía, “lo que permitirá estrechar el trabajo colaborativo en red entre los distintos servicios asistenciales implicados”, resaltó el Gobierno de Navarra. - E.P.
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%