Un equipo navarro gana la First Lego League de la Autónoma de Barcelona
En el torneo participaron 354 escolares de entre 10 y 16 años (39 equipos), en su gran mayoría de Catalunya
pamplona - El Fsingenium Team, equipo formado por alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de Navarra, se ha convertido en uno de los ganadores de la fase clasificatoria de la First Lego League que se celebró el sábado 8 en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí, un total de 39 equipos, formados por 354 escolares de entre 10 y 16 años de diferentes escuelas e institutos mayoritariamente de Catalunya participaron en una edición que ponía el foco en el reto de la gestión de los espacios urbanos (city shaper).
Cerca de un millar de personas, entre profesorado y familias, disfrutó a lo largo de la jornada del talento de los jóvenes participantes. Durante la jornada, según explicó la universidad en una nota, “se dieron a conocer propuestas innovadoras de los estudiantes para sacar provecho de la tecnología Lego Mindstorms para encontrar soluciones aplicables a la comunidad”. Estas ideas se pusieron de manifiesto en las presentaciones de los Proyectos de Innovación de los equipos que defendieron ante un tribunal. También tuvo lugar el Juego del Robot: cada equipo tenía dos minutos para afrontar el reto y disponía de hasta tres oportunidades para manejar los robots Lego programados.
Los equipos ganadores fueron Fsingenium Team (http://www.fsingenium.com), formado por una agrupación de alumnos de diferentes centros escolares de Pamplona, ??y el Tumbersatu La Vall, de la escuela La Vall de Bellaterra, Ambos acudirán a la gran final de First Lego League España, que será en Santa Cruz de Tenerife los días 28 y 29 de marzo. En segunda posición quedaron un equipo de Sant Feliu de Codines y otro de Sant Cugat del Vallès.
Baluarte acoge el domingo el torneo clasificatorio de Navarra de la First Lego League. El Palacio de Congresos Baluarte acoge este domingo el torneo clasificatorio First Lego Leaguede Navarra, que premiará, entre otros, el espíritu de equipo y las propuestas científicas y tecnológicas más innovadoras. Un total de 33 equipos mostrarán el trabajo realizado ante el público. Dos de ellos están formados por jóvenes con discapacidad, todo un ejemplo de superación que pone en valor la dedicación que supone preparar los retos de la First Lego League, el mayor programa internacional para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Este año participarán más de 480.000 jóvenes de 110 países.
Más en Sociedad
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
Cáseda roza los 40 grados este lunes
-
La UPNA recibe casi 10.000 solicitudes para estudiar el próximo curso, mil más que el año pasado