ELA reclama que se rebaje la temporalidad en Educación
Solicita medidas excepcionales, junto al aplazamiento de la OPE de Secundaria y FP
- El sindicato ELA ha pidió ayer al Gobierno de Navarra que, junto a la decisión de aplazar la oferta pública de empleo (OPE) de Secundaria y FP por la crisis del coronavirus, “tome medidas excepcionales para rebajar la temporalidad en educación”.
El sindicato señaló en una nota que “la situación actual obliga a retrasar la OPE para garantizar la salud y hacerlo en las mejores condiciones posibles” y ha pedido que “este retraso se compagine con medidas que reduzcan la elevada tasa de temporalidad”.
ELA aseguró que la situación de confinamiento por el estado de alarma “ha incrementado a los aspirantes las dificultades para preparar las oposiciones, el teletrabajo ha aumentado su carga laboral y muchos además tienen que compaginarlo con la conciliación familiar”. “La situación que estamos viviendo es sin duda excepcional y por eso el gobierno debería tomar también medidas excepcionales para bajar la tasa de interinidad tan escandalosa que ha denunciado la sentencia europea”, señaló.
Por su parte el PSN defendió ayer la decisión del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra de aplazar la oferta pública de empleo de Secundaria y Formación Profesional, al considerar que de esta manera se da “certidumbre” a los opositores. “La gestión eficaz del equipo del consejero Carlos Gimeno ofrece certidumbre a las más de 5.700 personas que tenían previsto enfrentarse al examen”, señaló.
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas